
Los gobiernos regionales y locales han recibido como canon minero 17,860 millones de soles en el quinquenio… |
Los gobiernos regionales y locales han recibido como canon minero 17,860 millones de soles en el quinquenio 2006 – 2010, cifra que refleja un crecimiento de 869% o 9.6 veces más si se compara con los 1,842 millones de soles que percibieron por el mismo concepto en los cinco años anteriores (2001 – 2005), informó el presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Pedro Martínez.
El aporte de la minería al desarrollo económico y social del Perú es verificable, expresó Martínez, al señalar que durante la presente campaña electoral algunos políticos tratan de deslegitimar su contribución con el país, las regiones y las comunidades con el único objetivo de cosechar algunos votos.
El presidente de la SNMPE también dio a conocer que la minería peruana ha captado inversiones por 11,413 millones de dólares en los últimos cinco años (2006 – 2010), lo que significa un crecimiento de 156% (2.5 veces) de lo registrado en el quinquenio anterior (2001 – 2005) que ascendió a 4,532 millones de dólares.
“Estas cifras demuestran que el Perú y su sector minero se han consolidado en los últimos años como una plaza importante para las inversiones en América Latina porque se ha respetado la estabilidad jurídica y no se han cambiado las reglas de juego para los inversionistas”, afirmó.
En ese sentido, Martínez dijo que es importante que el próximo gobierno mantenga esa misma ruta, porque la minería nacional está en condiciones de recibir una inversión de 10,000 millones de dólares para los años 2011 y 2012, monto muy similar al efectuado en el quinquenio 2006 – 2010.
Finalmente, el presidente de la SNMPE, Pedro Martínez, manifestó que el sector minero también ha contribuido con la reactivación y fortalecimiento de la industria nacional y regional, al haber duplicado sus compras locales, ya que en el año 2005 las empresas mineras adquirieron productos, bienes y servicios por 6,595 millones de soles y al cierre del 2009 esa suma creció a 14,534 millones de soles.