
El circuito temático Animárboles, la primera exhibición de animales hechos a base de plantas en Lima, cumple su primer aniversario y lo hace consolidándose como una de las principales atracciones incluidas en el proyecto de remodelación integral de los parques zonales de Lima. Ubicado en el parque zonal Sinchi Roca de Comas, este zoológico verde celebra 1 año de apertura para el público limeño llegando a la cifra de 67 mil 268 visitantes.
El programa de aniversario está preparado para este domingo 30 de junio, con una variada agenda de actividades para grandes y chicos, ideado para que los limeños puedan pasar un fin de semana en familia y aprendan sobre las más de 50 esculturas de animales del mundo, así como de aquellas oriundas de nuestro país.
Talento nacional
El plato de fondo dominical -desde las 5:00 p.m.- será la presentación de César Sánchez, Guillermo Peralta, Fernando García, Luis Roldán y Alonso Vizquerra, los imitadores peruanos de Niall Horan, Liam Payne, Harry Styles, Louis Tomlinson y Zayn Malik, integrantes de la agrupación británica One Direction. Ellos ofrecerán un concierto titulado “Tributo a One Direction”, en el que interpretarán los temas más populares de dicha banda europea, una de las más importantes en el mundo del pop en la actualidad.
También se harán presentes las gemelas Raisa y Lucía, jóvenes talentos peruanos que protagonizarán un show infantil desde las 3:00 p.m. y desde las 4:15 p.m. sorprenderán a los asistentes con un espectáculo que reunirá lo mejor de la música pop coreana juvenil. Previamente, entre el mediodía y las 3:00 p.m., se realizará una activación con arlequines, entrega de globos grabados, el show artístico circense “Circo y Magia”, caritas pintadas para los niños y un recorrido por el circuito de Animárboles, con público y artistas.
Parque temático
El circuito temático Animárboles está conformado por 52 réplicas de animales hechos en base a plantas, que ocupan un terreno de cerca de 2 hectáreas. Allí confluyen las figuras en tamaño natural de elefantes, jirafas, canguros, leones e hipotótamos, que conviven con llamas, tarucas, osos de anteojos y anacondas, todas confeccionadas con más de 10 mil plantas del tipo Tejita verde, Sanguinarias rojas y verdes, y Blanca Nieves.
Animárboles cuenta con tres secciones: animales nativos, animales visitantes y animales domésticos, todas con una museografía exterior y malocas interpretativas (de 40 m2), donde los niños y adultos pueden leer sobre las leyendas, hábitos y lugares de procedencia de cada «animárbol». Así como una serie de juegos y esculturas didácticas, paneles pintados, máscaras y remansos, donde los niños leen, dibujan y aprenden jugando.