Por Stakeholders

Lectura de:


Más de 80 pequeñas y medianas empresas (PyME) de Arequipa, Cusco, Junín, Lima y Puno se beneficiaron con las dos fases del Proyecto Piloto para el Sistema de Comercio Justo en el Clúster Textil y Confecciones Peruano, impulsado por Promperú con apoyo de CAF –banco de desarrollo de América Latina–, y realizado por el consorcio italiano CTM Altromercato en su segunda etapa, con el objetivo de promover el desarrollo social y económico en las referidas regiones del país.

Algunas de dichas empresas expusieron sus productos elaborados en fibra de alpaca de primera calidad, excelente confección e innovadores diseños en la pasarela inaugural dedicada a las empresas de Comercio Justo o Fair Trade en PERÚ MODA 2014, plataforma que reúne lo mejor de la oferta exportable en cuanto a textiles y confecciones, y que busca colocar la creatividad nacional en la vitrina del mundo, representado este año por más de 2,000 compradores de 60 países y donde se estiman ventas o negocios por un total de USD 150 millones

El referido proyecto cuenta con un aporte de más de un millón de nuevos soles de parte de CAF, canalizando recursos del Fondo de Cooperación Italiana, y se ha desarrollado en dos fases: la primera iniciada en el año 2010 para brindar capacitación y asistencia técnica al clúster de empresas del sector textil y confecciones y que sensibilizó a 200 empresas en principios de Comercio Justo; mientras que la segunda etapa se emprendió en el año 2013 con miras a obtener la certificación de Fair Trade que les permita acceder y participar en la red comercial de Comercio Justo y Ëtico.

Eleonora Silva, directora representante de CAF en Perú, sostuvo que el sector textil y confecciones es de particular importancia pues está compuesto fundamentalmente por PyME de distintas regiones del país, las cuales emplean aproximadamente un 70% de mano de obra femenina de escasos recursos, pero con gran potencial de superación.

Destacó que gracias a este proyecto no sólo se brindará capacitación a la cadena de clúster textil, sino que también se promoverá la participación de las pymes peruanas en ferias nacionales como Perú Moda e Internacionales como Ethical Fashion Show. Asimismo, les permitirá entablar contacto con compradores internacionales, además de colocar la producción a través de las 130 asociaciones y cooperativas que gestionan 350 tiendas del mundo en Italia.

El Proyecto Piloto para el Sistema de Comercio Justo en el Clúster Textil y Confecciones Peruano constituye la primera experiencia en que una entidad financiera multilateral y una gubernamental se unen para desarrollar metodologías e instrumentos con el objetivo de implementar buenas prácticas de comercio justo en el país.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.