Google bajo la lupa: Elimina celebraciones del calendario y cambia nombres en Maps
Google ha implementado cambios en su calendario y mapas, eliminando eventos culturales predeterminados y ajustando nombres de lugares clave. Las modificaciones han generado debate sobre la neutralidad de la plataforma y su alineación con decisiones gubernamentales.
Ciudad Saludable y Wong inician temporada de limpieza de playas 2025
En el Perú, la inadecuada gestión de residuos que terminan en ríos, playas y el mar provoca serios daños a la fauna acuática, contamina el agua, afecta la salud pública y deteriora la belleza natural de nuestras costas. En ese… Continuar
Museo de Sitio Pucllana presenta nueva identidad visual inspirada en su arquitectura y fauna marina
El proyecto fue desarrollado por estudiantes de Toulouse Lautrec a través de la consultora Inhaus, en colaboración con la Municipalidad de Miraflores. Conoce más detalles a continuación.
San Valentín y su impacto ambiental: celebra cuidando el planeta
Cada 14 de febrero, millones de personas en todo el mundo celebran el Día de San Valentín, un momento para expresar amor y cariño hacia nuestras parejas, amigos y seres queridos. Sin embargo, pocos reflexionan sobre el impacto ambiental de… Continuar
Día de la Amazonía Peruana: ¿Cómo proteger lo que aún no conocemos en su totalidad?
El 12 de febrero se conmemora el Día de la Amazonía Peruana, una fecha que resalta la riqueza ambiental, cultural y científica de esta región. Sin embargo, aún falta mucho por descubrir sobre su biodiversidad, comunidades y saberes ancestrales.
Huaicos en Perú: 60 provincias en alerta roja por activación de quebradas ¿Cuáles son?
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha declarado alerta roja en 60 provincias de nueve departamentos del Perú debido a la posible activación de quebradas, lo que podría generar huaicos y… Continuar
¿Éxodo Peruano?: Emigración rompería récords en 2024
Cifras recientes del INEI revelan que la emigración de peruanos podría superar máximos históricos este año, con más de 184,000 ciudadanos que dejaron el país en 2023 y no han regresado.
Casa Ronald McDonald inaugura moderno centro de acogida y sala de espera en el INSN de San Borja [FOTOS]
La nueva Casa Ronald McDonald en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSNSB) ofrece alojamiento y apoyo integral a familias de pacientes en estado crítico. Además, la alianza con la Asociación Casa Ronald McDonald del Perú ha permitido la creación de una moderna sala de espera para mejorar la experiencia de quienes acuden a este centro especializado.
Microplásticos en el cerebro: un estudio revela niveles alarmantes de contaminación
La contaminación por plásticos ha alcanzado niveles críticos en las últimas décadas. Con una producción anual de más de 300 millones de toneladas y aproximadamente 2,5 millones de toneladas flotando en los océanos, el impacto ambiental y en la salud… Continuar
Estos son distritos limeños con mayor riesgo sanitario por acumulación de basura y altas temperaturas
La temperatura en la capital sigue en aumento y podría alcanzar los 31°C en febrero, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Este incremento no solo intensifica la sensación de calor en la ciudad, sino que… Continuar