Más de 6 millones de mujeres peruanas usan billeteras digitales, pero el 42% sigue con baja inclusión financiera
Cada vez más mujeres peruanas están ingresando al sistema financiero, pero aún enfrentan barreras que limitan su autonomía económica. Según el estudio Brechas de Género en la Inclusión Financiera, publicado por Credicorp, el 22% de las mujeres adultas en el… Continuar
Sedapal en la mira: informes oficiales confirman vertimientos tóxicos en el río Rímac
El río Rímac, principal fuente de agua para Lima, ha sido escenario de una grave contaminación ambiental. Informes de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) revelaron que Sedapal vertió aguas contaminadas… Continuar
Semana del Ahorro: ¿Cómo guardar dinero sin darte cuenta?
El ahorro invisible consiste en separar pequeñas cantidades de dinero de manera automática o poco perceptible. Aprende cómo hacerlo aquí.
El 98% de los CEO lo confirma: sin sostenibilidad, no hay futuro para las empresas
La sostenibilidad ha dejado de ser un ideal para convertirse en una estrategia esencial dentro del mundo corporativo. Según un informe reciente, el 98% de los CEO considera que integrar criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG) es crucial… Continuar
Nueva postergación del Aeropuerto Jorge Chávez: MTC exige corregir fallas antes de operar
La inauguración del nuevo terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha sido nuevamente aplazada. Aunque la fecha prevista era el 30 de marzo, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) confirmó que aún existen observaciones críticas que impiden el inicio… Continuar
Primer registro simbólico de mortinato en el Perú: Un avance en el reconocimiento del duelo gestacional
El primer registro simbólico de un mortinato en el Perú marca un hito en el reconocimiento del duelo gestacional. A través de la Ley Estrella, las madres que han perdido a sus bebés en gestación podrán inscribirlos de manera simbólica en RENIEC. Esta medida, voluntaria y gratuita, busca brindar un espacio de memoria y validación para las familias, además de fomentar una mayor sensibilización sobre la pérdida gestacional en el país.
“Hoy en día tenemos el 57 % de colaboradores que son mujeres”
Karla García, gerente regional de Personas, Procesos y Cultura, se refiere a cómo han logrado obtener buenos resultados en equidad de género desde una perspectiva de la valoración del talento de sus colaboradores.
El desafío empresarial en el Perú para este 2025
Las empresas en el Perú enfrentan el desafío de construir y mantener una reputación sólida. La coyuntura actual exige un enfoque renovado en la comunicación, donde la transparencia, la empatía y el compromiso social se convierten en pilares fundamentales. La… Continuar
Sector privado y Minedu estrechan lazos para fortalecer la inversión educativa
Como parte de su labor de articulación entre el sector público y privado, Empresarios por la Educación (ExE) organizó el desayuno corporativo “Abraza tu Cole”, un evento que reunió a más de 40 representantes empresariales con el objetivo de fortalecer… Continuar
El compromiso de reducción de emisiones frente al cambio climático
Cada vez más empresas anuncian metas ambiciosas para reducir sus emisiones de carbono en contribución a la lucha contra el cambio climático, pero persiste una profunda incertidumbre sobre la verdadera rendición de cuentas que garantizaría el cumplimiento de estos objetivos.… Continuar