Unión Europea desmiente vínculo entre modificación de Ley Forestal en Perú y reglamento de cero deforestación
Pese a las afirmaciones de autoridades peruanas, la UE asegura que la implementación de su normativa no está relacionadas con su reglamento de cero deforestación, que entrará en vigor en 2025.
De la economía informal a la economía circular: rutas y alternativas para el Perú
La economía informal en Perú representa una porción significativa del PBI y del empleo, pero también conlleva desafíos como la falta de protección social y la evasión fiscal. La transición hacia una economía circular ofrece una oportunidad para abordar estos… Continuar
Protegiendo el Mar de Grau: una mirada a la economía azul
Los ecosistemas marinos en Perú enfrentan múltiples amenazas significativas. La principal es la sobrepesca al desequilibrar el balance de cardúmenes y bancos de especies.
“Impacto Pacífico”: la nueva iniciativa de Pacífico Seguros para visibilizar la prevención a través de la educación
Aseguradora apunta a visibilizar los esfuerzos y el efecto logrado con sus programas ABC de Pacífico, Comunidad Segura y Protege365.
“Buscamos inspirar a otros actores públicos y privados a unirse en alianzas”
Ivo Saona, director general en Aporta, plataforma de innovación e impacto social de Breca, conversó con Stakeholders sobre la evolución de la plataforma en paralelo con los cambios del país.
“Fomentamos una cultura de reciclaje en la población a través de alianzas estratégicas”
Mariella Paredes, directora de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental en Perú, comenta que, entre los resultados, han logrado sensibilizar a más de 7700 alumnos/as de diferentes colegios en Arequipa, Cusco, Lima e Iquitos gracias al programa “EcoEscuela”.
Colaboradores sin seguridad psicológica no participan ni comparten sus iniciativas en el trabajo
La Encuesta Global sobre Transformación y Dirección de Proyectos de PMI y PwC indica que solo el 18% de las organizaciones se centran en fomentar la seguridad psicológica.
Antioquia: Una apuesta real por combatir la anemia
La Municipalidad de Antioquía, Gloria y otras instituciones se unen para combatir la anemia y la desnutrición en la localidad. A través del programa “Nutriendo al Perú con Gloria”, se busca beneficiar a más de 500 niños y adolescentes de… Continuar
El aguaymanto, el fruto de ‘oro’ que preserva el bosque andino-amazónico
El cultivo del aguaymanto surge como una revolución colaborativa sostenible que genera estabilidad económica y ambiental.
Cómo la crisis hídrica puede afectar al Perú en los próximos años
Quienes dirigen empresas son conscientes de las dificultades que pueden surgir por la falta de agua y la calidad del agua de la que se disponga. Si no hay suficiente producción en el mercado, no se abastecerá adecuadamente a la… Continuar