Loreto lanza 12 mil esferas para restaurar bosques afectados
En Apangurayacu, el pueblo más golpeado por dichos siniestros en 2024, florece una nueva esperanza gracias al apoyo del Minam, a través del IIAP.
Gloria expande su portafolio de lácteos con nueva línea de quesos artesanales hechos en Cajamarca
Gloria anunció el lanzamiento de su nueva línea de quesos artesanales cajamarquinos, elaborados con leche obtenida de ganaderos locales, con un fuerte enfoque en sostenibilidad y desarrollo regional.
Inseguridad: 3 de cada 10 negocios peruanos cerraron o redujeron su actividad por la delincuencia
La cifra escala a 1 de cada 2 negocios en Lima, según revela el Tercer Reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia. Conozca más detalles aquí.
Más de 120 beneficiarios del Pronabec participan en el CADE Universitario 2025
Jóvenes de todo el país, líderes en formación, acceden al principal espacio de diálogo intergeneracional del Perú gracias al apoyo público-privado.
Entendiendo los mercados de carbono (y sus exigencias)
Los grandes clientes —constructores de rascacielos e infraestructura moderna— comenzaron a exigir nuevos parámetros: “huella de carbono”, “estrellas del MINAM”. Carlos, experto en concreto y eficiencia operativa, se sintió como un cantero frente a jeroglíficos. La gestión de las emisiones… Continuar
Perú avanza en la reglamentación del mercado de carbono y monitoreo climático, destaca el Minam
Entrevista a Berioska Quispe Estrada, directora de la Dirección General de Cambio Climático y de Certificación del Ministerio del Ambiente (Minam).
¿Y nuestra consciencia ciudadana?
Sin ciudadanos conscientes, las ciudades no piensan: solo funcionan. ¿Y si el verdadero avance urbano no se mide en sensores, sino en consciencia? ¿Y si el futuro de nuestras ciudades no depende solo de la tecnología… sino de ti? No… Continuar
Circularidad: una condición más que necesaria
Según IBM, una ciudad inteligente es una zona urbana donde la tecnología y la recopilación de datos ayudan a mejorar la calidad de vida, la sostenibilidad y la eficiencia del funcionamiento de la ciudad. Estas se caracterizan por emplear tecnologías… Continuar
Cemento Yura impulsa programa que beneficia a más de 260 agricultores en Yura Tradicional
Con una inversión de 500 mil soles, la iniciativa promueve nuevas alternativas de cultivo y mejoras en infraestructura agrícola e hidráulica.
BRITÁNICO y la ONG Kusimayo brindan apoyo ante el frío en Puno
A la fecha, el programa ha beneficiado a cerca de 100 personas del sur del país. “Casas Calientes Limpias” busca brindar calefacción, con una tecnología sostenible, a las familias vulnerables de la región.