Durante su participación en el evento “Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú”, Jimena Sologuren, presidenta de la Convención Minera, destacó que el país cuenta con más de 67 proyectos mineros listos para ser ejecutados.

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37.

Por Stakeholders

Lectura de:

Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37, alertó que Perú enfrenta un “doble reto” en el sector minero: mientras la minería formal acumula décadas de retraso por la sobrerregulación, la minería ilegal avanza sin control y genera graves impactos sociales y económicos.

Durante el evento “Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú”, Sologuren precisó que más de 67 proyectos mineros siguen paralizados por la burocracia y la falta de articulación entre instituciones. “Necesitamos convertirnos en un país atractivo para la inversión y, al mismo tiempo, contar con un Estado firme frente a la minería ilegal”, sostuvo.

La ejecutiva remarcó que, mientras los trámites mantienen en pausa a la minería formal, la actividad ilegal se expande y deteriora el tejido social. También recordó que más de 31,000 mineros continúan en proceso de formalización, un paso importante para garantizar estándares ambientales y de seguridad en la pequeña minería.

Sologuren instó a los gobiernos regionales y locales a gestionar de forma eficiente los recursos generados por la actividad minera. Según afirmó, solo así las comunidades podrán percibir de manera tangible cómo la minería formal contribuye al desarrollo y mejora de la calidad de vida en sus territorios.

Foro Transición Energética Minera

Por otro lado, el Comité Organizador de PERUMIN 37 anunció la realización del Foro Transición Energética Minera, que se llevará a cabo en Arequipa del 22 al 26 de septiembre. El encuentro reunirá a 24 especialistas de ocho países para analizar el impacto geopolítico de los minerales críticos en la transición energética, con la participación de exministros, académicos y representantes de la industria regional.

LEA TAMBIÉN:

Cuatro de cada diez trabajadores peruanos tiene un diagnóstico de salud mental







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.