
El Perú se prepara para mostrar al mundo que es posible hacer minería sostenible. Así lo afirmó el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, durante la ceremonia de lanzamiento oficial de la Misión Minera Peruana que participará en la International Mining and Resources Conference (IMARC) 2025, que se celebrará del 19 al 23 de octubre en Sídney, Australia.
La delegación nacional presentará una cartera de proyectos de inversión minera que supera los 64,000 millones de dólares, en un espacio considerado uno de los principales foros globales para definir el futuro del sector minero. Según el titular del MINEM, esta participación “marcará un antes y un después en la proyección internacional del sector minero peruano, además de posicionar al Perú y Australia como aliados estratégicos en la transición hacia un futuro más sostenible”.
El evento de lanzamiento, organizado por la Embajada de Australia y la Cámara de Comercio Australia-Perú (APCCI), contó con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana. La embajadora de Australia en Perú, Maree Ringland, destacó la importancia del compromiso político detrás de la participación peruana y recordó que la cumbre ha sido declarada de interés nacional por el sector Energía y Minas. “Se trata del evento más grande de minería mundial”, señaló.
Desde la APCCI, su presidente Carlos Castro Silvestre confirmó que más de 60 delegados peruanos; incluyendo líderes del sector público, privado y empresarial, conformarán la misión 2025. “Más que una feria, IMARC es el epicentro global donde se concretan negocios, se articulan inversiones y se exhiben las tecnologías más avanzadas para una minería sostenible y competitiva”, sostuvo.
Además de las ruedas de negocios y conferencias, la delegación tiene prevista una visita estratégica a la Bolsa de Valores de Sídney (ASX), considerada la más líquida del mundo en el ámbito minero. Este paso busca fortalecer los vínculos financieros entre Perú y el ecosistema global de inversión en minería responsable.
Con esta participación, el Perú busca reafirmar su liderazgo en la región como un destino atractivo para inversiones mineras que integren estándares ambientales, sociales y de gobernanza (ASG), en línea con los desafíos de la transición energética global.