Transformación en minería: Líderes del sector compartirán experiencias en el GMG Foro de Lima
Durante dos días, el sector minero compartirá buenas prácticas, casos reales y estrategias para integrar nuevas tecnologías y avanzar hacia operaciones de menor impacto.
Minería formal no se detiene en Pataz pese a suspensión decretada
La suspensión de las actividades mineras en la provincia de Pataz, anunciada por el Gobierno para restablecer el orden en la zona, no alcanzará a las empresas formalizadas que operan en el lugar. Así lo precisó el ministro de Energía… Continuar
Minería ilegal de oro se dispara con apoyo del Estado: US$7,415 millones y una ola de violencia
La minería ilegal de oro ha alcanzado niveles sin precedentes en el Perú. Esta actividad no solo erosiona el medio ambiente y alimenta el crimen organizado, sino que opera bajo el amparo de un programa estatal que ha fracasado en su intento de formalización.
Masacre en Pataz: Gobierno suspende actividad minera tras asesinato de 13 trabajadores
La presidenta Dina Boluarte anunció la intervención militar en la provincia liberteña tras el brutal crimen de 13 mineros en la zona. Las Fuerzas Armadas asumirán el control territorial y se suspenderán todas las operaciones mineras por un mes, en un intento por frenar la violencia desatada por bandas criminales.
Masacre en Pataz: 13 mineros asesinados de Poderosa revela inacción del Estado
Pese al estado de emergencia y a las alertas previas de familiares y trabajadores, el hallazgo de 13 mineros ejecutados en socavones de La Libertad destapa la ineficacia estatal ante el avance del crimen organizado y la minería ilegal en la sierra norte del Perú.
Antamina: Volquete aplasta camioneta y fallece gerente senior de Operaciones, ¿cómo ocurrió el hecho?
Un accidente fatal en el campamento Yanacancha de Antamina dejó como saldo la muerte de Edwin Colque Calisaya, alto directivo de la minera, y un trabajador herido. El hecho reabre el debate sobre los riesgos del tránsito mixto en zonas críticas y la urgencia de fortalecer los protocolos de seguridad.
Los espías silenciosos de la Amazonía: Árboles que denuncian la minería ilegal de oro
En lo profundo de la Amazonía peruana, donde la deforestación y la minería ilegal de oro han dejado huellas imborrables, la naturaleza ha encontrado una forma de hablar. Un equipo internacional de científicos, encabezado por la profesora Jacqueline Gerson de… Continuar
Retos y oportunidades de la minería formal en Pataz
Javier Aliaga Giraldo, experto en resolución de conflictos y CEO de Grupo Diálogo Consultores, conversa sobre los actuales retos en Pataz, una región estratégica para el desarrollo minero del Perú.
Sologuren: «Más mujeres en minería es clave para la sostenibilidad del sector»
La presidenta de PERUMIN 37, Jimena Sologuren, advierte que la baja participación femenina en la industria minera limita su innovación y competitividad. Impulsar la equidad de género es, asegura, una necesidad estratégica.
ProInversión apoyará a Activos Mineros a fortalecer conducta empresarial responsable: Este es el plan
Con miras a elevar los estándares de sostenibilidad y transparencia en el sector público, ambas entidades firmaron un convenio que permitirá alinear su gestión con principios de derechos humanos, debida diligencia ambiental y relacionamiento comunitario, bajo el marco de la OCDE.