El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) busca dinamizar el sector minero con una cartera de inversiones que supera los 8,500 millones de dólares. Conoce más a continuación.

MINEM persigue inversiones mineras por US$ 8,500 millones: Conoce los proyectos claves

Por Stakeholders

Lectura de:

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha puesto en marcha una serie de reuniones estratégicas con representantes de las principales empresas mineras con el objetivo de acelerar la ejecución de proyectos clave entre 2025 y 2026. Esta iniciativa busca garantizar el desarrollo sostenible de la minería en el país, promoviendo su coexistencia con otras actividades económicas como la agricultura y la ganadería.

Como parte de este esfuerzo, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) ha lanzado la iniciativa “Impulsando el Desarrollo: Iniciativas para Promover importantes Proyectos de Explotación Minera 2025-2026”, que tiene como meta atraer más de 8,500 millones de dólares en inversiones en regiones estratégicas como Áncash, Puno, Huánuco, Cajamarca, Apurímac, Lima y Arequipa.

Proyectos claves en inversiones mineras

Entre los proyectos priorizados por el MINEM se encuentran:

  • Reposición Antamina
  • Corani
  • Reposición Raura
  • Reposición Tantahuatay
  • Chalcobamba Fase I
  • Ampliación Huancapetí
  • Romina
  • Tía María
  • Zafranal
  • Pampa de Pongo
  • Trapiche

LEA TAMBIÉN: Southern Perú y Minedu inauguran nuevo colegio de alto rendimiento (COAR) en Tacna mediante OxI

Estos proyectos no solo representan una inyección de capital en la economía nacional, sino que también fortalecerán la posición del Perú como líder en minería polimetálica. Además, varios de ellos están orientados a la producción de minerales críticos, fundamentales en la transición energética global, reforzando el papel del país en la cadena de suministros de la industria mundial.

El impulso de estos proyectos mineros permitirá la creación de miles de empleos directos e indirectos, aumentando la recaudación fiscal y fomentando el desarrollo de infraestructura en las regiones involucradas. De esta manera, el MINEM busca consolidar un modelo de minería responsable que beneficie tanto a los inversionistas como a las comunidades locales.

MINEM persigue inversiones mineras por US$ 8,500 millones: Conoce los proyectos claves

Un trabajo articulado entre el sector público y privado

Para asegurar el éxito de esta estrategia, el MINEM ha establecido mesas de trabajo con las empresas a cargo de los proyectos mineros, promoviendo la cooperación público-privada y la difusión de mejores prácticas en la industria.

La DGPSM ha sostenido reuniones con compañías como Compañía Minera Antamina (proyecto Antamina), Bear Creek Mining (proyecto Corani), Compañía Minera Raura (proyecto Reposición Raura), Compañía Minera Lincuna (proyecto Ampliación Huancapetí) y Southern Perú (Tía María). El objetivo es lograr un ambiente de confianza mutua que permita destrabar inversiones y cumplir con los plazos establecidos, garantizando el avance de los proyectos hacia su fase de construcción y operación.

LEA TAMBIÉN: Julia Torreblanca, de Cerro Verde, asume la presidencia de la SNMPE para el periodo 2025-2026







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.