Caso H&M y Zara: «Las empresas deben hacer la rastreabilidad a sus productos»
En un reportaje revelador, la conexión entre gigantes de la moda y la devastación ambiental en Brasil ha generado una ola de preocupación y debate sobre la ética en la cadena de suministro global. Las marcas internacionales H&M y Zara… Continuar
Zara y H&M vinculadas con la deforestación ilegal y el acoso a indígenas en Brasil
Grave denuncia. Ambas empresas compraron más de 2 millones de dólares en productos provenientes de las fábricas que utilizan algodón contaminado. La desforestación crea impactos climáticos equivalentes a 50 millones más de autos en la carretera cada año, estima el gobierno brasileño.
Agentes de cambio se unen por el planeta en la Semana Internacional de la Revolución de la Moda
Slow Fashion World y Fashion Revolution Perú impulsan integrar a todas las voces con un enfoque multidisciplinario desde la sostenibilidad.
Avances y retos del Reporte Net Zero en el sector de Petróleo y Gas de América Latina
Aunque existe un consenso sobre la importancia de abordar las emisiones de gases de efecto invernadero, la falta de compromisos firmes hacia Net Zero destaca la necesidad de una mayor acción y transparencia en la industria.
La mayoría de las empresas pasan por alto los riesgos relacionados con el plástico
El próximo gran golpe a la contaminación plástica podría provenir de un sector que, hasta ahora, ha permanecido en gran medida al margen: el sector privado. Según datos históricos revelados por CDP, la mayoría de las empresas están retrasadas en… Continuar
Pesca ilegal amenaza la biodiversidad de Paracas
La pesca ilegal desencadena una crisis ambiental en la emblemática Reserva Nacional de Paracas. Informes revelan un descontrol que amenaza la biodiversidad marina, con más de medio millón de toneladas de anchoveta saqueadas entre 2016 y 2023. La lucha entre las pesqueras y el Sernanp por la derogación de las regulaciones aumenta la tensión, mientras la necesidad de proteger este santuario marino se vuelve urgente.
Nuevo sistema con energía solar transforma el agua salada en potable
El proceso es más de un 20% más económico que los métodos tradicionales y puede ser utilizado en ubicaciones rurales a nivel mundial. Esta tecnología ayudaría a combatir la escasez de agua y a erradicar enfermedades como el cólera.
3M pagará 12.500 millones de dólares por contaminación de aguas en EE.UU.
Entre los acuerdos establecidos con 3M está el dejar de fabricar agentes químicos sintéticos que dañan la salud a partir del 2025.
Air Fryer vs. Horno Eléctrico: ¿Cuál es la mejor opción para ahorrar energía y dinero?
El consumo energético no se limita únicamente a la potencia, sino que también incluye el tiempo necesario para que cada electrodoméstico realice su función. En esta nota te detallamos qué opción es más recomendable.
Emprendimiento peruano logra evitar que más de 30 mil bolsas plásticas lleguen a los océanos
Paula Tamayo, emprendedora medioambiental y fundadora de FUSSION, ha logrado reciclar bolsas plásticas bajo los principios de la economía circular. La técnica artesanal que aplica FUSSION permite convertir las bolsas plásticas en cuero plástico.