Pesca de cerco: una de las prácticas más sostenibles en el ecosistema marino
Este método permite capturar especies que tienen una distribución muy superficial y normalmente se profundizan hasta los 40 metros. Además, es una de las técnicas más amigables con el medio ambiente.
Por primera vez, funciona prototipo de camión minero propulsado por hidrógeno
Este desarrollo marca un paso importante en la misión de Fortescue de descarbonizar la industria pesada.
Lavar a mano o en lavadora: ¿Qué método consume más agua?
La clave para elegir el método más eficiente es considerar varios factores, como el tipo y tamaño de la carga, la eficiencia del equipo y las prácticas de lavado utilizadas.
¿Cómo el reciclaje viene mejorando la minería en el Perú?
Entre los beneficios que trae el reciclaje en el sector está la reducción de residuos sólidos y la generación de valor agregado.
Día Mundial del Reciclaje: Conoce dos emprendimientos peruanos que triunfan con la recolección de residuos
Hasta el momento, ‘ReciCrece’ ha beneficiado a 17 empresas dedicadas al acopio y compactación de PET, logrando elevar a 98.8% el porcentaje de calidad promedio de entregas de PET.
Techos verdes y jardines verticales: nuevas soluciones urbanas al impacto ambiental
Los techos verdes y jardines verticales se presentan como alternativas sostenibles para mitigar el impacto ambiental de las ciudades. Según expertos, estas soluciones no solo mejoran la eficiencia de los edificios, sino que también contribuyen a la salud urbana y a otros aspectos.
Límites a la producción de nuevos plásticos traba el acuerdo global
La ausencia de debate sobre la producción de nuevos plásticos arroja sombras de incertidumbre en las negociaciones sobre la contaminación plástica a nivel global. Mientras diferentes bloques y países chocan por el enfoque del tratado, la urgencia de una acción coordinada se vuelve más evidente que nunca.
17 bancos respaldan el Tratado para acabar con el uso de combustibles fósiles
La lista incluye entidades financieras de Bolivia, Bélgica, Estados Unidos, entre otros países. La Iniciativa del Tratado de No Proliferación de los Combustibles Fósiles es un esfuerzo mundial para fomentar la cooperación internacional con el fin de acelerar la transición a las energías renovables.
Abren convocatoria para concurso que financia con más un millón de soles a emprendimientos sostenibles
¡Únete al desafío! La convocatoria, que permanecerá abierta hasta el 31 de mayo, invita a emprendedores y visionarios a presentar sus proyectos a través de la página web de Profonanpe. Conoce más detalles de este concurso.
Facturación electrónica: ¿Cómo ayuda en el cuidado del medio ambiente?
La adopción de la facturación electrónica no solo revoluciona los procesos operativos de una empresa, sino que también marca un hito significativo en su compromiso con el medio ambiente. En un mundo cada vez más digitalizado, las prácticas empresariales responsables… Continuar