Jóvenes peruanos convierten la pepa de palta en un snack saludable: esta es su historia
Lo que para muchos no es más que un residuo, para Adriana Tavera, Daniel Peña, Mariana Lezama y Esteban Rivas se transformó en la base de un emprendimiento con visión sostenible: Pepa Bites, un snack crujiente y nutritivo que busca… Continuar
Air France-KLM: “Queremos producir SAF en Perú: sería un hito para la sostenibilidad aérea”
¿Cómo ha integrado el Grupo Air France-KLM la sostenibilidad en sus operaciones en Perú y la región? Llevamos más de 20 años trabajando en sostenibilidad dentro del sector aeronáutico. Sabemos que la aviación es responsable actualmente de entre el 4%… Continuar
Reciclatón: vuelve la campaña de Cencosud que te premia por reciclar
Hasta el 03 de agosto, el público podrá participar de la Reciclatón Wong llevando su material reciclable a las estaciones instaladas en 12 tiendas en Lima. Conoce más detalles aquí.
CCL: «El Perú recicla menos del 2% de los 8.7 millones de toneladas de residuos sólidos que genera»
Frente a una alarmante ineficiencia en el reciclaje de residuos municipales, la Cámara de Comercio de Lima advirtió que la economía circular debe dejar de ser vista como una opción y convertirse en una prioridad estratégica para el desarrollo sostenible del país.
Gigante danés Maersk inaugura nuevo centro logístico para impulsar agroexportaciones peruanas
La planta automatizada, la primera de su tipo en el norte del país, gestionará más de 10 mil toneladas de frutas en su primer año y busca fortalecer la competitividad de los agroexportadores peruanos con estándares internacionales.
Moda que incomoda: voces que exigen ética y respeto para las culturas originarias
Desde la creación artística hasta el activismo social, Pamela Valle, fundadora de Endémica, y Sadith Silvano, artista Shipibo-Konibo, evidencian las contradicciones de la moda sostenible cuando se olvida de la justicia cultural. Sus reflexiones exponen los riesgos de la apropiación cultural, la urgencia de proteger los saberes ancestrales y la necesidad de transformar el sistema de la moda desde la raíz.
Gloria expande su portafolio de lácteos con nueva línea de quesos artesanales hechos en Cajamarca
Gloria anunció el lanzamiento de su nueva línea de quesos artesanales cajamarquinos, elaborados con leche obtenida de ganaderos locales, con un fuerte enfoque en sostenibilidad y desarrollo regional.
Cemento Yura beneficia a 260 agricultores en programa Yura Tradicional
Con una inversión de 500 mil soles, la iniciativa promueve nuevas alternativas de cultivo y mejoras en infraestructura agrícola e hidráulica. Se acompaña de forma técnica y constante a los productores locales, con miras a fortalecer su economía y asegurar prácticas sostenibles en el campo.
El futuro circular del plástico: la industria peruana frente al desafío de la sostenibilidad
Desde el rediseño de empaques hasta la incorporación de material 100% reciclado en botellas PET, la industria busca adaptarse a las demandas ambientales. Conversamos con Eduardo Del Campo Arnaiz, presidente del Comité de Plásticos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), sobre los cambios en el sector.
Microplásticos en la industria alimentaria: una amenaza silenciosa que exige acción inmediata
Durante décadas, el plástico representó progreso y practicidad. Hoy, su degradación ha dado paso a una amenaza invisible que desafía la sostenibilidad de los alimentos que consumimos y la salud humana en niveles nunca antes imaginados: los microplásticos. Estas diminutas… Continuar