Moda que incomoda: voces que exigen ética y respeto para las culturas originarias
Desde la creación artística hasta el activismo social, Pamela Valle, fundadora de Endémica, y Sadith Silvano, artista Shipibo-Konibo, evidencian las contradicciones de la moda sostenible cuando se olvida de la justicia cultural. Sus reflexiones exponen los riesgos de la apropiación cultural, la urgencia de proteger los saberes ancestrales y la necesidad de transformar el sistema de la moda desde la raíz.
Gloria expande su portafolio de lácteos con nueva línea de quesos artesanales hechos en Cajamarca
Gloria anunció el lanzamiento de su nueva línea de quesos artesanales cajamarquinos, elaborados con leche obtenida de ganaderos locales, con un fuerte enfoque en sostenibilidad y desarrollo regional.
Cemento Yura beneficia a 260 agricultores en programa Yura Tradicional
Con una inversión de 500 mil soles, la iniciativa promueve nuevas alternativas de cultivo y mejoras en infraestructura agrícola e hidráulica. Se acompaña de forma técnica y constante a los productores locales, con miras a fortalecer su economía y asegurar prácticas sostenibles en el campo.
El futuro circular del plástico: la industria peruana frente al desafío de la sostenibilidad
Desde el rediseño de empaques hasta la incorporación de material 100% reciclado en botellas PET, la industria busca adaptarse a las demandas ambientales. Conversamos con Eduardo Del Campo Arnaiz, presidente del Comité de Plásticos de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), sobre los cambios en el sector.
Microplásticos en la industria alimentaria: una amenaza silenciosa que exige acción inmediata
Durante décadas, el plástico representó progreso y practicidad. Hoy, su degradación ha dado paso a una amenaza invisible que desafía la sostenibilidad de los alimentos que consumimos y la salud humana en niveles nunca antes imaginados: los microplásticos. Estas diminutas… Continuar
ALPESCAS destaca sostenibilidad en desembarques pesqueros en América Latina y Caribe
Más de 650 expertos de alrededor de 200 instituciones de 90 países han participado en el último informe de FAO, presentado en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3). El 74% de los desembarques pesqueros a nivel mundial provienen de poblaciones biológicamente sostenibles.
El 82% de peruanos prefiere marcas responsables con el medio ambiente
Estudios revelan una brecha entre la conciencia ambiental y los hábitos de consumo en el país, mientras las empresas enfrentan el reto de conectar sostenibilidad con viabilidad.
Recolección sostenible de castaña amazónica impulsa desarrollo comunitario en Madre de Dios
La comunidad de Puerto Arturo, en la región Madre de Dios, aplica un modelo de sostenibilidad basado en la recolección ancestral de castañas, protegiendo el bosque y generando oportunidades económicas.
Pueblos indígenas rechazan explotación del Lote 64 en Loreto
Las naciones indígenas Achuar, Wampís y Chapra mantienen su oposición al proyecto petrolero en el Lote 64, ubicado en territorio ancestral, mientras Petroperú continúa con negociaciones sin procesos públicos.
Línea 1, Grupo AJE y Minam impulsan el reciclaje de botellas PET en las estaciones del tren
El consumo de plástico es uno de los retos ambientales más urgentes del país. Cada año, en Perú se generan más de 950 mil kilos de residuos plásticos, de los cuales el 46% se concentra en Lima Metropolitana y Callao,… Continuar