![La industria de la moda ha demostrado un creciente interés en la sostenibilidad.](https://stakeholders.com.pe/wp-content/uploads/2025/02/vegan-leather-shoes-from-mushroom-mycelium-sample-2024-10-18-00-35-46-utc-scaled.webp)
La industria del cuero, reconocida por su alto impacto ambiental, está adoptando innovaciones para reducir su huella ecológica y avanzar hacia la sostenibilidad. En la reciente feria Colombiatex de las Américas 2025, celebrada en Medellín, se presentó ‘Piel de Café’, un cuero vegano elaborado a partir de cáscaras de café. Este desarrollo busca ofrecer una alternativa ecológica y funcional a los materiales tradicionales.
El proceso de fabricación inicia con el secado, triturado y pulverizado de las cáscaras de café, que luego se integran con otros componentes sostenibles. «Hay mucha ingeniería detrás de este material, que logra emular la apariencia y textura del cuero, pero con una huella ecológica mucho menor», señaló Diego Barragán, gerente global de marketing de Nuvanten declaraciones a EFE.
LEA TAMBIÉN: Moda sostenible: biotecnología y conservación de ecosistemas
Con un 64% de sostenibilidad, «Piel de Café» está compuesta por un 20% de poliéster reciclado, un 10% de cáscara de café y un 30% de materias primas extraídas de aceites recuperados de cocina, entre otros componentes ecológicos. En su primera fase de producción, se utilizó 15 toneladas de cáscara de café suministradas por El Emperatriz, una organización de mujeres cafeteras de Pitalito, Huila, que promueve la equidad de género y la conservación ambiental.
Cuero vegano: Más que un material ecológico
Uno de los aspectos más llamativos de «Piel de Café» es su aroma: «Algo interesante es que el cuero huele a café», señaló Barragán. Además de ser biodegradable e impermeable, el material destaca por su suavidad, lo que lo hace ideal para diversas aplicaciones en la moda, el mobiliario y la tapicería automotriz.
La versatilidad de este material lo posiciona como una opción atractiva para la industria de la marroquinería y el calzado, ofreciendo una alternativa sostenible sin comprometer calidad ni estética.