¿Cómo cuidar de los agentes medioambientales que recogen nuestros residuos?
La presencia de objetos punzocortantes en nuestros residuos emerge como una de las principales causas de accidentes durante el proceso de recolección.
PCB, un contaminante peligroso que el Perú se compromete a eliminar
Perú se embarca en una cruzada ambiental urgente para eliminar los bifenilos policlorados (PCB), sustancias químicas altamente tóxicas utilizadas en diversas industrias.
El 2023 fue el año más cálido que la tierra experimentó
El año pasado se ha convertido en el más caluroso registrado en la superficie de la Tierra, superando en 2,1 grados Fahrenheit el promedio del período de referencia de la NASA.
Cibertec lanza campaña para concientizar y prevenir ante el fenómeno El Niño
La escuela de educación superior busca concientizar y prevenir sobre los riesgos del fenómeno climático, ofreciendo contenidos informativos y medidas concretas para mitigar su impacto.
“En el Perú sí es posible diseñar y construir de forma sostenible”
De acuerdo con Ana Lucía Granda, gerente general de LEAF Latam, hay múltiples avances en construcción sostenible; sin embargo, hay obstáculos que impiden un progreso óptimo como la informalidad, la falta de ordenanzas y leyes que promuevan los edificios verdes, los procesos burocráticos y la falta de fondos de inversión.
Bionegocios que empoderan a los pueblos indígenas
La Embajada Británica en el Perú apoya a los pueblos indígenas mediante el fortalecimiento de sus procesos de organización comunal y el manejo sostenible de sus recursos.
Pese a reconsideraciones, Congreso ordena promulgar ley que permite la deforestación ilegal en la Amazonía
Entre los autores de la modificación, la cual promueve y legaliza la desforestación, se encuentran el presidente del Congreso Alejandro Soto y el congresista Waldemar Cerrón.
El agua embotellada tiene entre 10 y 100 veces más microplásticos de lo que se creía
Una nueva investigación de la Universidad de Columbia revela que la mayoría de estas diminutas partículas no son del plástico habitual de las botellas, sino de poliamida (nailon) y poliestireno. Este hallazgo plantea serias preguntas sobre la seguridad del agua embotellada y su impacto en la salud humana y el medio ambiente.
¿Disociados de la realidad? El desafío de adoptar la economía circular
Es esencial tener una visión clara del propósito e impacto de la empresa para determinar si nuestros esfuerzos están alineados con los resultados esperados por la sociedad.
Modelos de negocios basados en clima y naturaleza generan oportunidades de financiamiento
Las compañías tienen enormes ventajas frente a mercados financieros que cada vez más buscan apostar por negocios o proyectos comprometidos con la mitigación y la adaptación climática.