Michelin y Neuma Perú darán nueva vida a neumáticos mineros fuera de uso
Esta iniciativa pionera se convierte en la primera de su tipo en el país y tendrá un impacto significativo en la reducción de la contaminación ambiental y en la promoción de una economía circular.
Japón comenzará el polémico plan de verter agua de Fukushima al mar
La industria pesquera rechaza este plan pues teme que pueda repercutir negativamente en la imagen de sus productos.
Hoja de ruta impulsa al sector financiero peruano hacia las finanzas verdes
Elvis García Torreblanca, director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Ministerio del Ambiente, cuenta que la aprobación de la Hoja de Ruta de Finanzas Verdes del Perú representa un hito para el avance en este tema.
Innovación en adhesivos: ¿Cuáles son y de qué manera contribuyen con el cuidado del medio ambiente?
La meta de Henkel para el 2025 es lograr que el 100% de sus empaques sean reciclables.
Científicos convierten residuos plásticos en jabón
Investigadores lograron desarrollar un nuevo método para reciclar plásticos y convertirlos en sustancias conocidas como “tensioactivos” que se utilizan en jabones, detergentes y otros productos
¿Cómo funciona el sector eléctrico y cuál es su impacto en el planeta?
Como parte de la conservación del ambiente, la generación de energía eléctrica debe trasladarse a fuentes de energía renovables, como la hidroeléctrica, eólica, solar, entre otras.
Conoce qué acciones ayudarán a combatir la contaminación del aire
Según el último ranking de IQAir junto a Greenpeace, de los países que tuvieron mayor contaminación en el mundo en el año 2022, el Perú es el que tiene el peor aire de la región latinoamericana.
Los océanos liberan microplásticos a la atmósfera, revela estudio
Una reciente investigación publicada en Nature Communications reveló que estas partículas, que provienen de fuentes terrestres, vuelven a emitirse al aire desde el mar.
Finanzas sostenibles son cruciales frente a los riesgos climáticos en el Perú
Ante el anuncio del secretario general de la ONU sobre el inicio de la era de ebullición global, el financiamiento climático debe aumentar para reducir los impactos negativos que se vienen dando en el planeta.
Incendio forestal en Hawaii deja 96 muertos y más de mil desaparecidos
Los rescatistas inspeccionaron apenas el 3 % del área afectada, donde creen que puede haber cientos de víctimas. Los daños por la catástrofe ascienden a 5.600 millones de dólares.