Perú impulsa estrategia para liderar el ranking mundial de diversidad de aves
Perú busca consolidar su posición como líder mundial en diversidad de aves, atrayendo a amantes de la naturaleza y turistas interesados.
Suiza en debate: Referéndum decidirá la prohibición de la importación de hígado de pato y pieles animales
La Alianza Animal Suiza ha logrado recolectar más de 100,000 firmas en contra de la importación de foie gras y pieles animales, superando el umbral necesario para convocar un referéndum nacional.
Junín: recuperan ecosistemas degradados con tecnología ancestral
Con el proyecto en marcha, se planea ejecutar la segunda fase en 2024, que incluirá el monitoreo ambiental de los ecosistemas y la biodiversidad en la región Junín.
Surquillo premia a ganadores del concurso «Mi Cole Recicla»
Concurso destacó el compromiso de alumnos y docentes como agentes del cambio con el medio ambiente.
Chile da un paso histórico al prohibir la experimentación de cosméticos en animales
Chile se convirtió en el cuarto país de la región en prohibir el testeo en animales. La decisión tuvo un respaldo unánime del Senado chileno.
Rey Carlos III emite mensaje navideño con enfoque ambiental y llamado a la acción
El discurso fue grabado en la sala principal del Palacio de Buckingham, con vistas al Memorial de la reina Victoria al fondo. El rey de Inglaterra se suma al largo listado de autoridades que expresan la importancia de preservar nuestro entorno natural.
SJL: Instalan módulos de lavamanos para mejorar condiciones de estudiantes
A través del programa de responsabilidad social “ASEO”, ASEI ha invertido 134,000 soles este año en 6 colegios, beneficiando a más de 10,500 alumnos y 460 profesores.
El Canal de Panamá en peligro ante la falta de lluvias
Los embalses que alimentan con agua dulce al Canal de Panamá están secándose por la falta de lluvias, y el tránsito de buques internacionales se ralentiza. ¿Qué medidas se tomarán, y cómo será la situación del canal en 2024?
El Niño costero: Existe un 54% de probabilidad de un evento moderado
De acuerdo a Enfen, es más probable que las lluvias en la costa norte y la sierra norte registren valores entre normal y sobre lo normal, en especial en enero.
Universidad Complutense lanza el primer mapa de contaminación lumínica
Este mapa no solo sirve como herramienta científica, sino también como un llamado de atención sobre la urgencia de abordar la contaminación lumínica para preservar la biodiversidad y el equilibrio natural de los ecosistemas.