COP 16: leche de tigre destacará agrobiodiversidad peruana en Colombia
La gran diversidad de nuestros ajíes distingue a la gastronomía peruana en el mundo y hará destacar al Perú durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP 16) que se realizará en Cali, Colombia. En el evento se… Continuar
COP16: ¿Qué es y qué se espera de la cumbre de biodiversidad que inició hoy en Colombia?
Hoy arranca en Cali, Colombia, la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), que se extenderá hasta el 1 de noviembre. En esta cumbre global, más de 190 países, junto con organizaciones observadoras, académicos y representantes de la… Continuar
La UE aprueba indemnizar a personas que enfermen por contaminación del aire
Este lunes, los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) aprobaron una normativa que endurece los estándares de calidad del aire, estableciendo límites más estrictos para contaminantes como las partículas en suspensión PM10 y PM2,5, el dióxido de nitrógeno… Continuar
La Unión Europea impulsa la economía circular en Perú con 17 millones de euros
El Perú lidera la transición hacia una economía circular en América Latina gracias al apoyo que la Unión Europea (UE) ha brindado en los últimos 7 años, destinando 17 millones de euros para impulsar este nuevo sistema económico que maximiza… Continuar
El rol de la economía circular en la minería para la sostenibilidad ambiental y social
El rol de la economía circular en la minería para la sostenibilidad ambiental y social
Energías renovables podrían representar hasta el 80% de la generación energética mundial para 2050
El informe “Global Energy Perspective 2024” de McKinsey & Company aborda la situación energética mundial y explica cómo el mundo puede lograr cumplir los objetivos de cero emisiones netas.
Foro Internacional de Economía Circular presentará avances de compromisos ambientales en el país
Este 15 y 16 de octubre se llevará a cabo la séptima edición del Foro Internacional de Economía Circular (FIEC), el evento más importante del país en esta temática, organizado por el Ministerio del Ambiente (Minam) y la Unión Europea… Continuar
Estudio advierte que el planeta podría enfrentar un aumento de 2,7 grados de temperatura a finales de siglo
Un reciente estudio alerta que, para finales de este siglo, el planeta podría sufrir un incremento de 2,7 grados en su temperatura global respecto a los niveles preindustriales, debido al agotamiento de 25 de sus 35 «constantes vitales». Esta advertencia… Continuar
Reglamento de la Ley del Cuerpo de Guardaparques: ¿por qué es importante su aprobación?
El Gobierno aprobó el Reglamento de la Ley del Cuerpo de Guardaparques del Perú (Ley 31991), un marco legal que garantiza los derechos de los cerca de 900 guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp),… Continuar
Sector retail: sostenibilidad y enfoque humano marcan las nuevas tendencias de compra
Laureano Turienzo, presidente de la Asociación Española de Retail, destaca los factores clave que impulsan a los consumidores a elegir productos en un contexto de creciente conciencia ambiental y transformación digital.