Conozca cómo los parques naturales de la región buscan librarse del plástico
Pese a la pandemia de COVID-19, la cantidad de residuos plásticos que contaminan los mares y océanos del mundo no para de crecer. Ya la ONU había activado las alertas sobre este preocupante tema, indicando que, para el año 2050, podría… Continuar
Estudio revela que América Latina avanza hacia la movilidad eléctrica
El informe Movilidad Eléctrica: Avances en América Latina y el Caribe y oportunidades para la colaboración regional 2019, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), señala que la transición hacia la movilidad eléctrica puede… Continuar
MINAM y Universidad de Michigan firman convenio para promover investigación científica e innovación para la gestión de bosques
Programa “Bosques” y universidad norteamericana trabajarán conjuntamente para hacer frente al cambio climático. El Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Universidad Estatal de Michigan de los Estados Unidos de América firmaron un convenio de cooperación interinstitucional con el objetivo de… Continuar
Emprendedores: Resilientes ante la coyuntura
Los emprendimientos han tenido que afrontar grandes desafíos, pero admiten que también encontraron oportunidades en el camino. EAE Business School organizó el panel, ‘El emprendimiento como protagonlatinota de una nueva era’, en el que participaron fundadores de startups para compartir sus experiencias… Continuar
Ministra del Ambiente: Incentivar el reciclaje es clave para asegurar que existan áreas verdes y una mejor calidad de aire
Titular del MINAM inició la reactivación del reciclaje en distrito de San Miguel, en Lima. La ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, manifestó que incentivar el reciclaje a nivel nacional es fundamental para asegurar la existencia de áreas verdes y para… Continuar
COFIDE es la primera entidad financiera peruana en obtener la segunda estrella en Huella de Carbono Perú por parte del MINAM
El Perú tiene el compromiso de ser un país Carbono Neutro en el año 2050 y, previo a ello, reducir en 30% su emisión de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2030, iniciativa en la que deben participar… Continuar
Pluspetrol Norte entrega víveres a 6,600 pobladores en Loreto en coordinación con federaciones de comunidades nativas
Distribución de canastas solidarias se realizó en acción conjunta con FECONACO (Federación de Comunidades Nativas del Corrientes) y FEPIAURC (Federación de Pueblos Indígenas Achuar y Urarinas del Río Corrientes) Unas 6,600 personas de 32 comunidades nativas auto aisladas en la… Continuar
Relanzamiento del Protocolo Verde promoverá la sostenibilidad económica del país en la era pos-COVID-19
Instituciones del sistema financiero destacan la importancia de implementar instrumentos para reactivar la economía peruana, pero con criterios de sostenibilidad. En la nueva convivencia pos-COVID-19, el Protocolo Verde es una ventana de oportunidad que permitirá al sector financiero convertirse en… Continuar
Cinco claves de la Economía Circular que impulsan la sostenibilidad de nuestro planeta
La humanidad ya llegó a utilizar los recursos biológicos 1,75 veces más rápido de lo que la naturaleza se demora en renovarlos, así lo indica la ONG Global Footprint Network y recalca que el déficit ecológico y el aumento en… Continuar
Mujeres del país se organizan para enfrentar al cambio climático
MINAM participa en la organización de seminario virtual para socializar la Ley Marco sobre Cambio Climático y su reglamento El Ministerio del Ambiente (MINAM) y el Comité Nacional de Mujeres y Cambio Climático (CONAMUCC) realizaron un seminario virtual dirigido a… Continuar