El 80% de las grandes empresas aumentó su inversión en sostenibilidad durante el 2022
Los directivos españoles consideran que los esfuerzos mundiales evitarán los peores impactos del cambio climático.
¿Por qué son tan importantes los bonos de carbono?
La conservación de los bosques es la principal estrategia para combatir el cambio climático.
Trujillo: incautan más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos
El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Supervisión, Fiscalización y Sanción (DGSFS-PA), incautó más de 44 toneladas de residuos de recursos hidrobiológicos en proceso de secado a la intemperie en Trujillo. El material se encontró… Continuar
El gasto de funcionamiento de un auto eléctrico es hasta 60% menos que uno tradicional
En Perú, el 70% de la contaminación ambiental proviene de los vehículos. Los carros eléctricos sustituyen los combustibles fósiles por electricidad limpia
Saucony regresa a Perú en su 125 aniversario
A través de su slogan “Take Courage” (Toma coraje), busca empoderar a las personas y mejorar su estilo de vida.
Reino Unido prohibirá la utilización de plásticos de un solo uso
La medida se hará efectiva este año y evitará que miles de millones de piezas sigan contaminando el planeta.
Población de pingüinos es reducida por cambio climático
De las 18 especies que viven en climas templados, 14 son afectadas por la temperatura y por la falta de disponibilidad de alimentos.
Ayacucho: cerca de 20 mil hectáreas de cultivos se pierden por cambio climático
Autoridades de la región exigieron al gobierno central un mayor presupuesto a fin de cubrir las necesidades de agricultores
Foro de Davos: “Las energías limpias son clave para el crecimiento para América Latina”
Autoridades del continente resaltan las potencialidades que tiene América Latina para la generación de energías limpias y combatir la crisis climática.
Jets privados que llegaron al foro de Davos contaminaron lo mismo que 350.000 autos en una semana
La organización Greenpeace realizó una investigación sobre los asistentes al Foro Económico Mundial del año pasado. Estudio determinó que los más de 1.040 aviones privados que ingresaron y salieron de Davos ocasionaron la misma cantidad de C02 que 350.000 mil vehículos. Situación podría repetirse en el 2023.