La Alianza Age of Union otorgará US$ 3,5 millones con Junglekeepers para la protección de la selva peruana.
Jungleekeepers usará los fondos de Age of Union a fin de asegurar los derechos de las concesiones de tierras y proteger la selva tropical para las generaciones futuras.
Más de 624 mil toneladas de palta peruana se exportarán en el 2023.
Esta proyección representa un alza de casi un 13% comparada con la temporada de 2022
Perú ante el reto de encontrar su propia ruta hacia la transición energética
Expertos señalan que iniciar el camino de la transición energética en Perú requiere de estrategias propias. Además, el gas natural podría tener un rol importante.
BIO Amayu es el primer jugo en recibir el certificado “Climate Positive” por proteger los bosques amazónicos
La deforestación en Perú superó las 2000 hectáreas en el 2020 y es la cifra más alta de las últimas dos décadas. Esta situación solamente empeora con el pasar de los años, sin embargo, existen iniciativas que buscan contrarrestar esta… Continuar
Reutilizar residuos puede generar ingresos extras para las empresas
Cada año se producen entre 7.000 y 10.000 millones de toneladas de residuos en todo el mundo. Reducir esta enorme cifra se ha vuelto un reto que no solo implica a la sociedad civil, sino también a las empresas. Sin… Continuar
En ruta a la economía circular: ¿es el fin de la moda descartable?
Diariamente compramos prendas de ropa de escasa calidad que usamos en pocas ocasiones y luego tiramos. La UE y España están tratando de poner freno a una industria que es excesivamente contaminante. Reciclar las prendas no vendidas, separar los residuos… Continuar
¿Cómo separar de forma correcta los residuos de la casa?
En el Perú, diariamente se producen más de 21 mil toneladas de residuos sólidos, cifra que equivale a tres veces un estadio nacional lleno de basura. Y de estos, solo el 1% se llega a reciclar: dato impactante considerando que… Continuar
“La Huella de Carbono Perú permite sentar las bases para la gestión de emisiones de GEI en el país”
La medición de la huella de carbono ha tenido un avance significativo en los últimos años en el país. En esa línea, la plataforma Huella de Carbono Perú del Minam ha permitido fomentar el tema en las organizaciones. Yamina Silva, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales de dicha institución, conversa al respecto en esta entrevista.
Eventos de ARPEL e INGEPET buscan contribuir a la reactivación del sector hidrocarburos y a la transición energética en la región y en el Perú
La Conferencia ARPEL 2022, considerado el principal foro regional de debate para los líderes del sector energético, se celebrará del 14 al 16 de noviembre, en las instalaciones del hotel Westin de Lima. Por su lado, el evento X INGEPET 2022 se efectuará el 17 y 18 de noviembre en el mismo hotel, bajo el eslogan “Reactivando el sector de hidrocarburos para un cambio de la matriz energética.
Tottus, Open Plaza y Sodimac implementan puntos de acopio de residuos
Tottus, Sodimac y Open Plaza, tres establecimientos de mayor alcance nacional, se han unido para implementar puntos de acopio de residuos sólidos a fin de promover el reciclaje en sus clientes y vecinos. “Estamos contentos de que esta iniciativa siga… Continuar