En el Día de la Gestión Integral de Residuos, el reciclaje de envases de cartón para alimentos y bebidas destaca como una estrategia clave para promover un modelo productivo más limpio, inclusivo y competitivo en el país.

Por Stakeholders

Lectura de:

Cada 20 de septiembre, el país celebra el Día de la Gestión Integral de Residuos y refuerza el llamado a adoptar un modelo económico más circular. Actualmente, el Perú genera más de 8,7 millones de toneladas de residuos municipales al año, de los cuales el 78% tiene potencial de reciclaje. Sin embargo, menos del 2% se aprovecha, lo que evidencia una brecha crítica, pero también una oportunidad para impulsar el desarrollo sostenible.

El reciclaje de envases de cartón para bebidas (como las cajitas de Tetra Pak) se impone como alternativa estratégica. Estos envases, compuestos principalmente por cartón, se transforman en papel, embalajes o paneles industriales tras un proceso de separación.

“Las cajitas de Tetra Pak no son basura, sino materia prima que da vida a nuevos productos”, mencionó Mónica Montes, gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak Andina.

Indicadores que marcan la diferencia

En 2024, el país recicló más de 116 millones de envases, un 70% más que el año anterior. Con ese material, se instalaron techos en Machu Picchu y se construyeron viviendas prefabricadas en Lima y Cañete para más de 30 familias vulnerables. Empresas como Tetra Pak e Industrias del Papel destacan que este modelo no solo protege el medio ambiente, sino que también genera empleo formal e impulsa la inclusión económica.

Más allá del impacto ambiental, la economía circular representa una oportunidad de hasta S/ 14,000 millones, equivalente al 2% del PBI, según la Cámara de Comercio de Lima. Además, coinciden en que, si el Gobierno, las empresas y la ciudadanía mantienen el compromiso, el país puede convertirse en referente regional en reciclaje y sostenibilidad.

LEA TAMBIÉN:

Backus y CAF promueven la formalización y sostenibilidad de microempresarios en la región andina







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.