El tesoro que nada en silencio: ¿puede el pescado ser la respuesta a la seguridad alimentaria en Perú?
Mientras Perú discute sobre inflación, anemia y sostenibilidad, una solución nada silenciosamente en sus costas, ríos y lagos: el pescado. Con un consumo per cápita de 17.3 kg al año, el país tiene una de las cifras más altas de… Continuar
Basura como destino: el Perú empieza a cerrar sus heridas ambientales, pero ¿llegará a tiempo?
Durante años, miles de peruanos han convivido con la basura como si fuera parte natural del paisaje: botaderos a cielo abierto, lixiviados contaminando aguas subterráneas y humo tóxico en los bordes de pueblos invisibles. Pero ahora, una serie de inversiones… Continuar
Presidenta Boluarte impulsa transparencia y unidad: nueva ley bloqueará fondos a ONG que promuevan el odio
En un paso que busca fortalecer la cohesión social y resguardar la democracia, la presidenta Dina Boluarte promulgó hoy una innovadora ley que impide que ciertas organizaciones no gubernamentales reciban fondos destinados a fomentar la división y el odio en… Continuar
Trenes donados a Lima: una apuesta fallida que también impacta en el medio ambiente
La reciente donación de 93 vagones y 20 locomotoras, impulsada por Rafael López Aliaga, llega a la capital con fallas técnicas que, además de generar problemas operativos, podrían representar un desafío ambiental considerable. En una medida que pretendía modernizar el… Continuar
Los “guerrilleros verdes” de Río: ciudadanos que reforestan sus barrios sin esperar al Estado
En las calles ardientes de Río de Janeiro, donde el asfalto reina y la sombra escasea, un grupo de vecinos ha decidido dejar de esperar promesas y tomar acción con sus propias manos. Son los protagonistas de una pequeña gran… Continuar
Vehículos eléctricos ganan terreno en Perú: nuevas estrategias para acelerar el cambio
En un mundo cada vez más consciente de su huella ambiental, el transporte ya no puede quedarse atrás. Y el Perú parece estar listo para tomar el volante del cambio. Esta semana, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó… Continuar
Los espías silenciosos de la Amazonía: Árboles que denuncian la minería ilegal de oro
En lo profundo de la Amazonía peruana, donde la deforestación y la minería ilegal de oro han dejado huellas imborrables, la naturaleza ha encontrado una forma de hablar. Un equipo internacional de científicos, encabezado por la profesora Jacqueline Gerson de… Continuar
La fuerza de la unión: Pueblos indígenas y Estado se distinguen en la protección de la Amazonía
En un emotivo acto celebrado en Palacio de Gobierno, la presidenta Dina Ercilia Boluarte y el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, resaltaron el valor del trabajo articulado con los pueblos indígenas para proteger la Amazonía. La jornada no solo… Continuar
La revolución del carbono: Cómo la remoción de CO₂ con biochar está cambiando las reglas del juego
En un mundo que se tambalea entre metas de emisiones netas cero y un mercado del carbono plagado de incertidumbres, una antigua tecnología está emergiendo como el as bajo la manga para lograr un futuro sostenible. La remoción de dióxido… Continuar
Equilibrio en jaque: solo 3 de cada 4 peruanos sienten que logran balancear su vida laboral y personal
En tiempos donde el trabajo invade el hogar y la conexión parece no tener pausa, solo el 77 % de peruanos afirma sentirse en equilibrio entre su vida profesional y personal. Así lo revela el último informe de Felicidad Organizacional,… Continuar