Sandra Alencastre Vega, Gerente de Relaciones Institucionales para la Línea 1 del Metro de Lima, conversó con Stakeholders sobre cómo este sistema eléctrico ha evitado entre 378 y 567 mil toneladas de CO₂ frente al transporte convencional, movilizando a más de 600 mil pasajeros diarios y acumulando más de 1,500 millones de viajes en 14 años de operación.

Línea 1 es el sistema de transporte público masivo más sostenible del país.
Línea 1 es el sistema de transporte público masivo más sostenible del país.

Por Denisse Torrico

Lectura de:

Línea 1 acaba de recibir su segunda Estrella de Carbono. ¿Cómo se hizo posible obtener esta certificación?

La obtención de nuestra segunda Estrella del programa Huella de Carbono Perú, del Ministerio del Ambiente, refleja el resultado de un esfuerzo sostenido del equipo de la Operación de la L1 y Gestión Ambiental, quienes lideraron con éxito el proceso de verificación externa de cálculo de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Este reconocimiento confirma que el transporte masivo eléctrico es clave para avanzar hacia una movilidad urbana más limpia y ordenada, y nos motiva a seguir innovando en sostenibilidad.

Lima enfrenta graves problemas de contaminación vehicular. ¿Qué impacto concreto tiene Línea 1 en la mejora de la calidad del aire en la capital? ¿Cuántas toneladas de CO₂ ha evitado Línea 1 desde el inicio de su operación?

Línea 1 es el sistema de transporte público masivo más sostenible del país, al operar íntegramente con energía eléctrica y sin emisiones directas de carbono. Cumplimos de manera estricta con nuestros monitoreos de calidad de aire, ruido ambiental, vibraciones y efluentes en todas las operaciones. De acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, nuestras emisiones indirectas por consumo eléctrico sumaron 134.7 ktCO₂ entre 2012 y 2024, cifra significativamente menor frente a los niveles que hubieran generado medios de transporte convencionales. De esta manera, contribuimos de forma tangible a la mejora de la calidad del aire en la capital.

Si comparamos un viaje en Línea 1 frente a un viaje en transporte convencional, ¿Cuál es el ahorro promedio en emisiones por pasajero y cuántos pasajeros se benefician diariamente de este “viaje limpio”?

Si nuestros pasajeros hubieran optado por otros medios de transporte, las emisiones habrían alcanzado entre 378.1 y 567.2 ktCO₂, dependiendo del nivel de congestión. Con la Línea 1, esa cifra se reduce en un rango de 64.4% a 76.2%. Además de este impacto ambiental, el sistema ofrece una solución eficiente a la congestión, ya que cada tren puede transportar hasta 1,200 personas por viaje, frente a las 120 de un bus convencional. Hoy movilizamos a más de 600 mil pasajeros diarios y en nuestros 14 años de operación hemos movilizado más de 1,500 millones de pasajeros de manera rápida, segura y con una huella ambiental considerablemente menor.

En cuanto al consumo eléctrico del sistema, ¿Qué medidas ha implementado Línea 1 para optimizar el consumo?

En Línea 1 hemos implementado diversas medidas para optimizar el consumo energético, operando mediante un sistema de propulsión eléctrica, alimentado a través de cables aéreos y captado por pantógrafos ubicados en los trenes. Esta tecnología nos permite ofrecer un servicio rápido, seguro y sostenible, a la vez que contribuye a disminuir las emisiones asociadas al transporte urbano. Además de ello, ha habido iniciativa por reemplazo, implementando iluminación inteligente en edificios, y sensibilización constante en ecoeficiencia.

¿Cómo se articula el aporte de Línea 1 con los compromisos climáticos del Perú hacia el 2030 y con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)?

La Línea 1 se alinea con la meta nacional de reducir en 40% las emisiones de GEI para 2030 y con la visión de alcanzar carbono neutralidad al 2050. Además, fortalecemos los Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 11 – Ciudades sostenibles: mediante movilidad masiva limpia.
  • ODS 13 – Acción por el clima: con reducción real y verificable de emisiones.
  • ODS 7 – Energía asequible y limpia: gracias a la operación eléctrica eficiente.
  • ODS 9 – Infraestructura e innovación: al incorporar tecnología y sistemas modernos que mejoran sostenibilidad e impacto ambiental.

Además de la reducción de emisiones, ¿qué avances ha tenido Línea 1 en accesibilidad, equidad de género y seguridad para los usuarios como parte de su estrategia integral de sostenibilidad?

Nuestra visión de sostenibilidad es integral. Todas las estaciones cuentan con ascensores, rampas y señalización inclusiva para garantizar accesibilidad a personas con movilidad reducida. Promovemos la participación femenina en puestos no tradicionales y todos los niveles de la organización; además a través de nuestro Programa Mujeres Que Avanzan, impulsamos el empoderamiento económico y social de nuestras pasajeras y vecinas. Asimismo, en nuestro Sistema ofrecemos espacios seguros, con botones de emergencia y campañas permanentes contra el acoso. La seguridad de nuestros usuarios es clave para la L1 del Metro de Lima, contamos con videovigilancia moderna, protocolos de atención y capacitación constante a nuestro personal. Estos esfuerzos reflejan nuestro compromiso por un transporte público seguro, equitativo y sostenible.

Más allá de las certificaciones, ¿qué innovaciones tecnológicas o de gestión está implementando Línea 1 para seguir reduciendo su huella ambiental y ofrecer un transporte cada vez más eficiente y sostenible?

Estamos incorporando formas de seguir impulsando la eficiencia energética, además de innovaciones que refuercen la sostenibilidad de nuestra operación. Un ejemplo es el programa de reciclaje de botellas PET, con el cual hemos recolectado en el 2024 más de 2.7 toneladas de envases en nuestras 26 estaciones. Estas iniciativas no solo fomentan la economía circular entre nuestros más de 600 mil pasajeros diarios, sino que también fortalecen nuestra estrategia de gestión ambiental responsable.

Después de esta segunda Estrella de Carbono, ¿cuál es la meta? ¿Buscan alcanzar una tercera certificación, neutralidad de carbono o integrar nuevas tecnologías de sostenibilidad en el sistema?

Tras este avance, ya estamos trabajando para alcanzar una tercera Estrella, camino a la reducción de emisiones de carbono para nuestro transporte. Nuestra meta es consolidar a Línea 1 como un pilar de movilidad sostenible, resiliente y comprometida con Lima y el planeta.

LEA TAMBIÉN: Campaña contra el cáncer de mama de Auna llegará a la Estación Angamos del Metro de Lima







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.