El calor extremo y la sequía dañará al 90% de la población mundial, afirma estudio
Los peligros de estos fenómenos se multiplicarán por diez en todo el mundo. Sus consecuencias socioeconómicas traerán más pobreza y desigualdad.
Peces se encogerán por calentamiento del mar, afirma estudio
De acuerdo con la investigación, este fenómeno afecta principalmente a las especies de aguas profundas.
Perú fortalecerá acciones para combatir el cambio climático
El gobierno se encargará del cumplimiento de las normas socioambientales, así como de asegurar el respeto a las comunidades circundantes
La OMS pronostica 250 mil muertes anuales a causa del cambio climático.
Al menos unas 250 mil muertes anuales provocará el calentamiento global entre el 2030 y 2050 según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para contrarrestar ese problema es importante que las personas cambien sus hábitos hacia un consumo más… Continuar
Huracanes e inundaciones son los desastres más destructivos del 2022
Los desastres climáticos más destructivos del 2022 fueron el ciclón Eunice y el huracán Ian, según la organización «Christian Aid». Ambos fenómenos provocaron costosos daños desde el punto de vista financiero. Los desastres climáticos cobraron la vida de miles de… Continuar
Estudio señala que olas de calor se incrementarán en Perú
The Lancet Countdown 2022 es un estudio mundial que mide los efectos del cambio climático en el bienestar humano y muestra una especial alarma frente al uso de los combustibles fósiles para las generaciones actuales y futuras. De acuerdo con… Continuar
Declaran en emergencia distritos de Huancavelica por déficit hídrico
El cambio climático sigue golpeando al planeta. En Perú, la falta de lluvias en toda la sierra viene perjudicando las principales actividades agrícolas del país. Ante los impactos y daños generados por el déficit hídrico, el gobierno declaró el estado… Continuar
Protocolo de Kioto cumple 25 años de lucha contra los gases de efecto invernadero
El 11 de diciembre de 1997, la ciudad japonesa de Kioto, capital del Shogunato durante más de mil años, acogió la firma del tratado, convirtiéndose en el primer acuerdo internacional que puso nombre a los gases de efecto invernadero más potentes, con el… Continuar
Necesitamos 1,75 tierras al año para vivir, según Global Footprint Network
La población global requiere de 1,75 tierras para vivir anualmente, revela una proyección de Global Footprint Network basada en datos públicos de la ONU, la Agencia Internacional de la Energía o determinadas agencias nacionales. También contabiliza los recursos teniendo en… Continuar
Edificaciones sostenibles: ¿Qué es la certificación LEED y cómo se obtiene?
Las terribles consecuencias del cambio climático han permitido que la tendencia por la construcción de edificios sostenibles aumente en el mundo. En el Perú, la situación no es diferente. Actualmente se busca que los proyectos tengan ciertas características que reduzcan… Continuar