Geotermia, fuente de energía eficiente y sostenible para el Perú
Este recurso renovable puede atender hasta el 50 % de la demanda energética nacional; sin embargo, su desarrollo a gran escala es una tarea aún pendiente en el país.
Cambio climático pone en riesgo seguridad energética en el Perú
La dependencia de generación eléctrica en fuentes hidráulicas y térmicas en más de un 90 % pone en jaque la seguridad energética del país, especialmente ante un posible aumento en la escasez de precipitaciones para el periodo 2034 – 2064.
Ana Estrada ejerció su derecho a una ‘muerte digna’: ¿Perú está preparado para legislar la eutanasia?
Ana Estrada, de 47 años, se convirtió en la primera persona en Perú en ejercer su derecho a la eutanasia, desafiando un sistema legal que aún penaliza esta práctica. Su caso, marcado por una larga batalla legal, abre el debate sobre la necesidad de regular la eutanasia en el país y garantizar el respeto a los derechos del paciente.
Día de la Tierra: ¿La Inteligencia Artificial, una solución a la crisis climática?
La deforestación es uno de los problemas que lidera la lista de desafíos ambientales. De acuerdo con cifras del Minam, hasta el 2020 se han perdido 7,119 hectáreas de bosque.
Zara y H&M vinculadas con la deforestación ilegal y el acoso a indígenas en Brasil
Grave denuncia. Ambas empresas compraron más de 2 millones de dólares en productos provenientes de las fábricas que utilizan algodón contaminado. La desforestación crea impactos climáticos equivalentes a 50 millones más de autos en la carretera cada año, estima el gobierno brasileño.
Los retos para mejorar el acceso y la calidad educativa en el ámbito rural
La educación en áreas rurales del Perú enfrenta desafíos significativos, incluyendo acceso limitado, falta de infraestructura y dificultades de comprensión.
Desafíos para un turismo sostenible y regenerativo en el Perú
Para lograr un turismo sostenible en Perú es crucial abordar una serie de desafíos que afectan la preservación ambiental, la protección del patrimonio cultural y la equidad socioeconómica.
El potencial del ‘open banking’ para acelerar la inclusión financiera
El intercambio de información financiera entre actores del sector permitirá ofrecer productos y servicios financieros en favor de una mayor inclusión financiera.
¿Qué retos persisten para la inclusión financiera en el Perú?
A pesar del avance en acceso y calidad del sistema financiero, la frecuencia en el uso de los productos y servicios es un desafío latente en el país.
El nuevo estándar de biodiversidad GRI 101: Un paso adelante en la responsabilidad empresarial
La introducción del estándar GRI 101 ofrece a las empresas una herramienta integral para evaluar y comunicar su impacto en la biodiversidad, impulsando así una mayor transparencia y compromiso con la preservación de los ecosistemas globales.