
Credicorp anunció una reestructuración clave en su plana ejecutiva que involucra a tres de sus principales empresas: Pacífico Seguros, Prima AFP y Credicorp Capital.
Los cambios, que serán efectivos a partir del 1° de enero de 2026, buscan asegurar una transición ordenada y fortalecer la visión estratégica del grupo financiero de cara a sus próximos desafíos en el Perú y la región.
Las piezas movidas de Credicorp
El movimiento más destacado es la salida de César Rivera, actual gerente general de Pacífico Seguros, quien dejará el cargo tras 26 años de trayectoria en la compañía y en Credicorp. La organización expresó su agradecimiento por la contribución de Rivera al posicionamiento de Pacífico como una de las aseguradoras líderes del país y segunda en generación de utilidades dentro del grupo, solo detrás del BCP.

En su reemplazo asumirá Eduardo Montero, actual CEO de Credicorp Capital, quien tiene más de 25 años de experiencia en el holding financiero. Su recorrido profesional incluye roles estratégicos como gerente general de Atlantic Security Bank en Panamá, BCP Miami, Credicorp Capital Securities, y liderazgos clave en las divisiones de Banca Personas y Gestión de Patrimonios del BCP.

LEA TAMBIÉN: Credicorp incluyó a medio millón de personas en el sistema financiero al otorgarles su primer crédito
A su vez, la vacante que dejará Montero en Credicorp Capital será asumida por Galantino Gallo, actual gerente general de Prima AFP. Gallo se incorporó a Credicorp en 2013 y ha sido parte de Credicorp Capital en Perú y Chile, donde ocupó diversos puestos de dirección, incluido el de managing director de la unidad de Asset Management.

Finalmente, Sergio Vélez, gerente de Finanzas de Mibanco Colombia, tomará las riendas de Prima AFP. Vélez acumula 15 años dentro del grupo y ha liderado áreas de tesorería e innovación en Credicorp Capital Colombia. En los últimos años, se destacó por diseñar y ejecutar con éxito la estrategia financiera de Mibanco en el país cafetero.

La corporación informó que el proceso de traspaso ya se encuentra en marcha, con miras a garantizar una entrega ordenada y continuidad en los planes estratégicos de cada entidad. Estos cambios reflejan la apuesta del grupo por el talento interno y el fortalecimiento de sus capacidades ejecutivas para afrontar los retos del sistema financiero regional.