Día de la Seguridad y Salud en el trabajo: Consejos para evitar accidentes ocupacionales
Cada 28 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Esta fecha promueve la prevención de las enfermedades y accidentes laborales, causadas ya sea por malos hábitos o problemas estructurales al interior de… Continuar
Clínicas San Pablo Surco y San Juan Bautista se suman a la campaña «Pongo el Hombro por el Perú» e inician vacunación de adultos mayores contra la COVID-19
Las Clínicas San Pablo Surco y San Juan Bautista fueron seleccionadas por el Ministerio de Salud para ser parte del nuevo Plan de Vacunación contra la COVID-19. Las sedes han puesto a disposición de las autoridades sanitarias peruanas su infraestructura,… Continuar
Socios de la Cámara de Comercio de Chilca – Pucusana donarán planta de oxígeno para la comunidad
Empresas agremiadas implementarán planta de oxígeno de 10 m3 en Chilca Como parte de sus esfuerzos en seguir contribuyendo en la atención de la pandemia, los socios de la Cámara de Comercio de Chilca – Pucusana donarán una planta de… Continuar
Universidad Alas Peruanas será centro de vacunación contra la Covid-19
UAP Filial Pucallpa y EsSalud firman convenio de cooperación para segunda fase de vacunación para el adulto mayor. La Universidad Alas Peruanas (UAP), que se encuentra próxima a cumplir 25 años brindando servicios educativos descentralizados en el Perú, y como… Continuar
ANIQUEM premia a Fenix gracias a participación en programa de Reciclaje
En el reciente evento virtual de premiación creado por la Asociación de Ayuda al Niño Quemado – Aniquem, esta organización privada sin fines de lucro premió a Fenix en la categoría Compromiso Socioambiental gracias a su participación en el programa… Continuar
UNESCO: La pérdida de la biodiversidad mantiene en vilo a más de la mitad de la población mundial
El 67% de la población mundial opina que el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad son los desafíos más importantes en la actualidad. Miles de ciudadanos de alrededor del mundo están preocupados por el aumento de los… Continuar
¿Qué podemos hacer con el café usado?
¿Sabías que después de disfrutar del delicioso café mañanero puedes reutilizar sus posos para cosas muy útiles? Si no sabes que otros usos darle al café usado, nosotros te contamos. Después de prepararte el café, los posos que quedan pueden… Continuar
La Modernización y Digitalización del Comercio Alimentario
Juan Risi Carbone Director asociado de PRODIGIO Perú No cabe duda que la comercialización de los alimentos es deficiente y esto perjudica a los productores y a los consumidores, ya que el diferencial de precios entre lo pagado al productor… Continuar
Centro de salud mental funcionará en beneficio de 18 mil vecinos de Pisco
“Todavía hay gente en Pisco que vive con la psicosis del terremoto de 2007 y en la actualidad por la pandemia, donde el encierro y confinamiento han hecho mucho daño a la salud emocional; este centro tendrá un enorme impacto… Continuar
La Quinua, Cultivo y Alimento del Milenio
Juan Risi Carbone Director asociado de PRODIGIO Perú La quinua es un cultivo que acompañó a los habitantes de los Andes hace más de 5,000 años, constituyéndose en un importante alimento. Su cultivo se extendió en Sudamérica desde la Sabana… Continuar