
La incidencia de casos de cáncer se incrementa cada vez más. En el Perú, al menos cuatro personas mueren cada hora a causa de algún tipo de cáncer, según la Liga Contra el Cáncer.
Solo en el 2020 se registraron más de 34.976 muertes por cáncer en el Perú. Asimismo, se detectaron 68.849 casos.
De acuerdo con Manuel Álvarez, especialista de la Liga Contra el Cáncer, la cifra crece ya que gran parte de la población teme a realizarse chequeos preventivos. En nuestro país el 70% de los casos de cáncer fueron detectados en estado avanzado que equivale a una etapa 3 o 4. Solo un 30% la detecta en un estado temprano en donde hay probabilidades de un tratamiento efectivo, únicamente el 4% la descubre en etapa 0.
“La única forma de batallar el cáncer es detectando a tiempo la enfermedad, sólo así se podrá actuar de manera efectiva y encontrar una cura”, precisó.
Acciones de la Liga Contra el Cáncer
Una de sus iniciativas para concientizar a la población sobre la importancia de detectar a tiempo esta enfermedad es establecer especialistas para llevar a cabo atenciones de despistaje en unidades móviles. Estos visitarán los puntos más importantes de la capital y la atención será gratuita.
“Los vehículos fueron adaptados para realizar despistajes ambulatorios en cualquier lugar. Se está recorriendo parques, plazas y playas en donde la persona, las personas deben asistir con su DNI y una mascarilla, para acceder a un chequeo con una especialista”, señaló Álvarez.
Por otro lado, hay Centros de Detección habilitados ubicados en Av. Brasil 2746, Pueblo Libre y Av. Nicolás de Piérola 727 en el Centro de Lima. Para separar una cita ingresa a la página web https://ligacancer.org.pe/citas o comunícate al WhatsApp de atención 988 562 238, puedes llamar a la central telefónica 204-0404.