Paternidades ausentes por ley: una licencia que no alcanza a todos
A pesar de los avances en el reconocimiento del rol paterno en la crianza, la legislación peruana aún arrastra brechas estructurales que limitan una verdadera corresponsabilidad. La escasa duración de la licencia por paternidad, su cobertura desigual y la falta de reconocimiento a diversos modelos familiares impiden que muchos padres ejerzan su derecho a cuidar y vincularse con sus hijos desde el inicio.
IPAE promueve formación cívica en jóvenes ante las elecciones con alianza multisectorial
En respuesta a la creciente apatía política juvenil y de cara a las elecciones generales de 2026, el “Pacto por la Juventud Ciudadana” busca fomentar la participación informada y el compromiso democrático de más de dos millones de jóvenes votantes.
8 de cada 10 peruanos considera insuficiente su salario
Más del 65% del salario es destinado a necesidades básicas y deudas. Asimismo,
los principales gastos que afrontan los talentos son alimentación, vivienda y
educación.
CAF invertirá USD 2.500 millones en economía azul en América Latina y el Caribe
Durante el Blue Economy and Finance Forum (BEFF) de Mónaco, CAF –banco de desarrollo de América Latina y el Caribe– anunció que invertirá USD 2.500 millones para potenciar la economía azul sostenible y preservar los océanos de la región. Esta financiación duplica el compromiso asumido en la Conferencia de Lisboa de 2022, ya alcanzado, y convierte a CAF en el organismo multilateral líder en financiación azul.
Accesibilidad urbana: una prioridad en el desarrollo inmobiliario del Perú
Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1.300 millones de personas en el mundo viven con alguna forma de discapacidad, lo que representa un 16% de la población global.
Día Mundial de la Bicicleta: un medio de transporte sostenible
Cada 3 de junio se conmemora el Día Mundial de la Bicicleta, una fecha para reflexionar sobre los múltiples beneficios sociales, ambientales, económicos y de salud que ofrece este medio de transporte sostenible.
Frederico Guanais: Perú debe invertir más en salud y adaptar la tecnología a las necesidades reales
El subdirector de Salud de la OCDE, Frederico Guanais, instó a repensar el sistema sanitario peruano con mayor inversión, enfoque en atención primaria y uso estratégico de la tecnología, centrada en las personas.
Loncheras escolares saludables: La clave para que los niños mantengan un buen rendimiento físico
En Perú, el 11% de los niños casi no consume frutas, el 15% no incluye verduras a diario y el 14% ingiere lácteos solo ocasionalmente o nunca, según el MINSA.
CADE Salud plantea hoja de ruta para transformar el sistema de salud en el Perú: los puntos clave del encuentro
IPAE Acción Empresarial presentó en CADE Salud 2025 un conjunto de propuestas orientadas a mejorar la eficiencia, equidad y sostenibilidad del sistema de salud peruano, con la participación de actores del sector público, privado y académico.
El 57% de trabajadores siente que su bienestar no es prioridad para sus empleadores
Según ManpowerGroup, el equilibrio entre trabajo y vida privada sigue siendo un desafío en las estrategias de empresas locales.