Perú entre los últimos en ranking de inclusión financiera: puesto 38 de 42 países
Cerca de la mitad de población peruana aún no está bancarizada, es decir no tiene acceso al sistema financiero, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta cifra ha colocado a Perú en el puesto 38 de inclusión… Continuar
Proponen subsidio a familias en condición de pobreza para contratar internet domiciliario
Solo el 57% de hogares peruanos cuentan con acceso de Internet, una cifra que aún demuestra la gran brecha digital que existe en el Perú. Con el objetivo de reducir este porcentaje y mejorar el acceso a la educación, el… Continuar
“Para nosotros es muy importante que los jóvenes puedan crear y adoptar el cambio”
Transición es su proyecto bandera. ¿Podría contarnos en detalle cómo surgió la idea de este proyecto y cuál ha sido su impacto en las comunidades de Cusco y Loreto? En el 2008, iniciamos nuestro proyecto de Albergues en Ccorca para… Continuar
Generación senior: ¿Por qué es clave darles protagonismo en la sociedad?
Empoderar a las personas de 50 años o más es una oportunidad para construir un futuro más inclusivo y próspero. Emprende UP desarrollará el evento ’Ruta Plateada’’ en Arequipa , una iniciativa que busca sensibilizar sobre el Ecosistema Plateado en provincias.
Camisea contribuyó con más de S/ 203 mil millones para impulsar el PBI y mejorar la matriz energética en el Perú
Aporte fiscal del Consorcio Camisea, TGP y Cálidda (regalías e impuestos), supera S/ 67 mil millones, lo que equivale a la construcción de 277 hospitales, 1,055 Colegios de Alto Rendimiento y 21 mil kilómetros de carreteras.
El cambio climático podría empeorar la desnutrición crónica infantil en Perú, advierte el Minsa
El Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que la desnutrición crónica infantil, un problema persistente en el Perú, podría agravarse debido al impacto del cambio climático. Esta declaración se produjo luego de que las últimas cifras revelaran un preocupante aumento (12.2%)… Continuar
Nosotras rompe barreras con novedosa campaña en el río Rojo de Cusco
El río Rojo es el escenario perfecto para simbolizar la fuerza e intensidad del periodo a fin de conectar con las mujeres peruanas de una manera profunda y significativa
Día Internacional de la Mujer Indígena: artesanas indígenas crean espacios para el empoderamiento de la mujer
Las artesanas del comité Yanesha en Oxapampa vieron en esta actividad un catalizador para crear un espacio seguro.
El edadismo y la discapacidad continúan siendo barreras en el mundo laboral
El edadismo y la discapacidad continúan siendo barreras en el mundo laboral
Talibanes prohíben a mujeres emitir sonidos en público
En Afganistán, el régimen talibán ha implementado nuevas restricciones que afectan la vida pública de las mujeres. De acuerdo a un reciente decreto, emitido por el Ministerio para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicios, se busca… Continuar