Solo el 36% de los pobres mayores de 15 años ha estudiado algún año de educación primaria o no tienen educación
A pocos meses de concluir el año escolar, miles de estudiantes se preparan para cerrar sus ciclos académicos, pero otros enfrentan una realidad alarmante: la falta de acceso a una educación básica. En el Perú, solo el 36% de los… Continuar
El 46% de peruanos tiene acceso a servicios financieros: ¿Cómo las plataformas de gestión de pagos contribuyen a la inclusión financiera?
La inclusión financiera es uno de los principales desafíos en Perú. A pesar de los avances, nuestro país aún ocupa el sexto lugar en América Latina, de acuerdo con el Índice de Inclusión Financiera (IIF) 2024 de Credicorp. Este informe… Continuar
El 48% de las empresas considera que la inversión en tecnología es prioritaria para el crecimiento económico en el Perú
Cada vez más organizaciones están priorizando la inversión en tecnología para optimizar sus procesos, mejorar la experiencia del cliente y ampliar su alcance en un mercado global
La inclusión financiera de las pymes se fortalece con nuevas soluciones de pago
Kashio se consolida una solución innovadora que amplía el acceso a servicios de calidad, promoviendo la sostenibilidad y la economía digital.
CEPAS: ¿Cómo esta red contribuirá al progreso de los países de la región?
Esta instancia está compuesta por siete entidades: CARI (Argentina), CEBRI (Brasil), CLAPES UC (Chile), FEDESARROLLO (Colombia), Atlantic Council (EE.UU.), México Evalúa (México) y GRADE (Perú).
Japón inyectará US$50 millones para impulsar la inclusión financiera en el norte del Perú
El 70% de este financiamiento se destinaría a las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín y Loreto.
Inversión privada deberá impulsar el crecimiento económico en 2025
En 2,6 % ha proyectado el crecimiento para la economía peruana el Fondo Monetario Internacional (FMI) el año entrante. Sin embargo, la inseguridad y criminalidad, así como un escenario preelectoral, son factores a tener en cuenta para asegurar el aumento del PBI.
¿Cómo las plantas de procesamiento ayudarían a la formalización minera?
El desarrollo de una red de plantas de procesamiento contribuye directamente al crecimiento económico del país, generando empleo y mejorando la calidad de vida de millones de familias en el Perú.
Sector privado se une para reducir el impacto del cáncer de cuello uterino en Perú
Representantes del sector privado firmaron un compromiso histórico para disminuir el impacto del cáncer de cuello uterino (CDCU) en el Perú, la principal causa de muerte por cáncer en mujeres de entre 18 y 44 años. Esta iniciativa, liderada por… Continuar
5 de cada 10 mujeres peruanas son víctimas de violencia en sus relaciones de pareja
En el Perú, muchas mujeres enfrentan situaciones de abuso psicológico, físico o sexual que no solo afectan su bienestar, sino que reflejan un patrón estructural en nuestra sociedad. Tal es así que el 53% de las mujeres peruanas son víctimas… Continuar