Las mujeres de esta campaña confeccionan más de 1,200,000 prendas al año, que representan el 40% de la producción nacional de Falabella.

Falabella lanza campaña “Arriba Peruanas”, un llamado a valorar a las mujeres que, con sus manos, construyen futuro

Por Stakeholders

Lectura de:

Del 19 al 31 de julio de este año, Falabella presenta “Arriba Peruanas”, una campaña que rinde homenaje al talento, esfuerzo y liderazgo de miles de mujeres que trabajan en talleres de confección en el Perú, y que son parte esencial del proceso productivo de sus marcas.

Estas mujeres confeccionan más de 1,200,000 prendas al año, que representan el 40% de la producción nacional de Falabella. Estas prendas; que incluyen tops, pantalones, casacas, vestidos, ropa de baño, entre otros; son elaborados en talleres peruanos que fabrican el 40% de la producción nacional de Falabella, y donde el 70% de la fuerza laboral está conformada por mujeres.

“Arriba Peruanas es una campaña que nace desde el orgullo. En Falabella, queremos visibilizar a las mujeres que, con su talento y esfuerzo, hacen posible que millones de peruanos se vistan cada día. Ellas son mucho más que una fuerza laboral: son líderes, creadoras, y el corazón de nuestra cadena productiva nacional”, afirma Silvana Musante, Gerente Central de Marketing y Sostenibilidad de Falabella.

LEA TAMBIÉN: Falabella destaca avances concretos en economía circular, equidad de género y desarrollo local

Actualmente, Falabella trabaja con 22 talleres peruanos (10 especializados en denim y 12 en corte y confección), que han crecido progresivamente junto a la marca. La sostenibilidad, en este contexto, no se limita solo al uso de insumos, sino al impacto social real en las mujeres que forman parte de la cadena de producción.

“Nuestro compromiso con la sostenibilidad está en generar trabajo formal, digno y sostenido. Creemos en el crecimiento conjunto, y por eso acompañamos a nuestros talleres en un proceso de profesionalización que les permite crecer, consolidarse y proyectarse a largo plazo”, añade Musante.

LEA TAMBIÉN: El 93% de los 186 mil reposteros en Perú son mujeres: nueva iniciativa busca formalizar y potenciar sus negocios







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.