
inDrive, la plataforma global de movilidad y servicios urbanos presenta inDrive Money en Perú, una nueva vertical enfocada en mejorar la inclusión financiera para conductores y repartidores. En alianza con R2, una fintech latinoamericana especializada en financiamiento para pymes, se ofrecerán préstamos de hasta S/900, con un proceso de solicitud, desembolso y pago simplificado, integrado directamente en la app de inDrive.
A nivel global, los usuarios de la economía colaborativa enfrentan barreras para acceder a servicios financieros. En Perú, muchos conductores no cumplen con los requisitos de los bancos tradicionales, como historial crediticio o comprobantes de ingresos, mientras que otras opciones suelen ofrecer condiciones desfavorables y altas comisiones.
Para cerrar esta brecha, inDrive Money ofrece una oportunidad justa y transparente, permitiendo a los conductores acceder a financiamiento cuando más lo necesitan. A través de la app de inDrive, los conductores pueden obtener préstamos para cubrir gastos urgentes, como reparaciones de vehículos o necesidades diarias.
“En inDrive, creemos en empoderar a las personas mediante opciones justas, y la inclusión financiera es fundamental para lograrlo. Nuestros conductores son emprendedores que gestionan sus propios negocios. Con los préstamos de R2, les ofrecemos seguridad financiera y flexibilidad, permitiéndoles cubrir gastos urgentes o planes a largo plazo, para que puedan enfocarse en su crecimiento con confianza”, destacó Víctor Lau, Gerente de Desarrollo de Negocios de inDrive Money.
¿Cómo acceder al préstamo?
Para aplicar al préstamo, los conductores deben cumplir requisitos como ser mayor de 18 años, generar al menos S/2000 en la plataforma, haber completado un viaje en las últimas seis semanas y tener ocho meses de actividad en la app. La solicitud se realiza directamente en la aplicación de inDrive, donde R2 evalúa la elegibilidad. Mientras que inDrive comparte datos clave (con previa autorización), como frecuencia de viajes e ingresos mensuales, para evaluar la solvencia, R2 gestiona la calificación, KYC, términos del préstamo y desembolso del dinero, asegurando un proceso ágil y accesible.
Los beneficiarios reciben un pago mensual mínimo personalizado, con un período de reembolso promedio de seis meses. Los pagos se deducen automáticamente de los viajes, representando menos del 10% de las ganancias, sin cargos adicionales. No hay obligaciones diarias fijas, y los conductores pueden ajustar los pagos si reducen su volumen de viajes. También existe la opción de realizar pagos directos a R2.
«Tras el éxito en México y Colombia, R2 expande su alianza con inDrive a Perú, un mercado clave por su baja penetración bancaria. Cerca del 50% de los adultos peruanos no tienen acceso a servicios bancarios. En R2, nos comprometemos a cerrar esta brecha, ofreciendo a los conductores de Perú acceso rápido, fácil y sin complicaciones a través de la plataforma inDrive.», destacó Luis Rengifo, Vicepresidente de Desarrollo de Negocio y Estrategia de R2.
El producto financiero ya está disponible en nueve ciudades peruanas, incluyendo Lima, Arequipa, Trujillo, Piura, Chaclacayo, Ayacucho, Nazca, Yunguyo y Pisco, con planes de expandirse a otras ubicaciones en el futuro.
Para más información sobre inDrive Money y los préstamos de R2, por favor visita: https://money.indrive.com/es-pe