Por Stakeholders

Lectura de:

Yape, la billetera de pagos digitales del BCP, que permite hacer pagos y transferencias tan sólo con un celular ya suma 3.7 millones de usuarios y busca su expansión en provincia.

Yape continúa creciendo. La aplicación que permite realizar cobros, pagos y transferencias, rápidamente, sin costos ni comisiones y sin contacto, esta vez ha cerrado una alianza con Caja Piura. Gracias a ello, los clientes de la entidad norteña podrán afiliarse con su tarjeta y empezar a interactuar en un ecosistema que ya agrupa a 3.7 millones de usuarios y que integra diariamente a más de 12 nuevos yaperos.

A raíz de la pandemia, hacer transacciones sin contacto se ha convertido en una necesidad y las cifras lo corroboran: antes de la actual coyuntura, el ritmo de transacciones era de 2 millones al mes; hoy Yape realiza 11 millones en el mismo plazo, cifra récord en el ecosistema financiero. Como parte de este proceso de transformación digital, la Caja Municipal ahora puede ofrecer a sus clientes un medio virtual rápido y seguro para realizar transferencias en tiempo real, desde un teléfono móvil.

Nos pone muy contentos llegar a una plaza tan bonita como Piura y esto responde a nuestra estrategia de descentralizar el aplicativo y expandirnos en provincia. La facilidad de uso de Yape ha hecho que más de 400 mil negocios lo usen como su principal medio de pago por los beneficios que tiene: cobrar sin contacto, evitando el traslado de bacterias propio de billetes y monedas, no tener la necesidad de tener monedas para dar vueltos y hacerlo de manera segura”, dijo Kristy Fernández, Gerente de Producto Yape.

Yape continúa con el objetivo de llegar a 20 millones de transacciones mensuales y, para el 2021, tiene previsto contar con 10 millones de yaperos, lo que representará un gran avance para la inclusión financiera en el país.

“Nuestro objetivo es que el cliente aprenda, conozca y pueda insertar sus actividades económicas cotidianas al mundo financiero en el lugar donde se encuentre. En esa línea, buscamos ofrecerles un medio virtual rápido y seguro desde la comodidad de su teléfono móvil durante las 24 horas del día sin restricción de horario”, dijoMarcelino Encalada Viera, Gerente de Ahorros y Finanzas de Caja Piura.

Producto de esta alianza con Caja Piura, ya son 6 las entidades financieras que realizan operaciones interbancarias a través de su plataforma. La aplicación también permite efectuar transferencias con el Banco de la Nación, Caja Cusco, Caja Tacna, Mibanco y el BCP. La meta, de cara a fin de año, es llegar a ser interoperable con un total de siete entidades.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.