En los últimos cuatro años, la universidad dejó de emitir 3947 toneladas de C02.

Por Stakeholders

Lectura de:

El Ministerio del Ambiente entregó por tercer año consecutivo la segunda estrella de Huella Carbono a la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) por verificar la medición de su Huella de Carbono. Este reconocimiento es otorgado a las organizaciones públicas y privadas que gestionan sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de manera responsable, contribuyendo con la protección del medioambiente.

Entre sus prácticas sostenibles destaca el cambió de su matriz energética en 2018 y la implementación del uso de energía renovable al 100 % en sus principales campus, gracias a ello, la universidad dejó de emitir el equivalente a 3947 toneladas de C02 entre 2019 y 2023 contribuyendo con la mitigación del cambio climático.

Además de sus logros en la gestión de GEI, la USIL promueve la participación de toda su comunidad educativa en iniciativas de cuidado ambiental, como la plantación de árboles en diversos distritos de la capital, la reducción del consumo de agua y aire acondicionado, y la implementación de proyectos que buscan mejorar la eficiencia energética y la gestión de residuos en sus instalaciones.

Para este año, la USIL se ha propuesto reducir el consumo de agua y energía, involucrando a colaboradores, estudiantes y docentes en acciones concretas que contribuyan a la disminución de la huella ambiental de la institución.

Este logro posiciona a USIL como una institución líder en materia de sostenibilidad ambiental en el sector educativo y empresarial del Perú, al haber alcanzado el segundo nivel de gestión de GEI, denominado «Verificación», durante los años 2020, 2021 y 2022 en todas las sedes. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.