Presentan documental sobre la remediación de suelos en La Oroya
El documental «La Oroya, caminos de vida» presentado por la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), destaca los esfuerzos del Estado peruano en la remediación de suelos y la mejora de la calidad de vida de más de 35,000 personas.
Zero Waste: Lanzan programa de reciclaje de RAEE, chatarra y residuos sólidos aprovechables dirigido a empresas
El programa es gratuito a nivel nacional y está enfocado a empresas que buscan generar mayor concientización sobre la importancia de tener una cultura de reciclaje.
Credicorp Capital registra avances en su estrategia de sostenibilidad
La organización ha priorizando proyectos en áreas clave: Inversiones Responsables y Sostenibles en Asset Management y Enfoque de Género en Wealth Management; además de iniciativas transversales como el Programa de Equidad de Género y el Programa de Responsabilidad Social.
SKY incorpora en toda su flota una guía de información en braille para pasajeros con discapacidad visual
Más de 285 millones de personas en el mundo tienen algún tipo de discapacidad visual. De estas, 39 millones son completamente ciegas, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En el Perú, al menos 800 mil personas… Continuar
Banco de Alimentos Perú: “Hemos brindado más de 200 millones de raciones de alimentos durante estos 10 años”
Alcance fue compartido durante el 1er conversatorio nacional “Rescate de alimentos y acciones frente a la inseguridad alimentaria”, realizado por el Banco de Alimentos Perú, organización sin fines de lucro que cumple 10 años en el país.
Heineken convierte sus botellas en artículos para el hogar y prendas de vestir
La iniciativa “Residuos para llevar” busca abordar cuestiones: reducir el impacto ambiental y mejorar la estética urbana.
«Tren de la Buena Energía”: Limagas lanza iniciativa que busca comprometer a los ciudadanos con el medio ambiente
Esta iniciativa, de brandear el medio de transporte público menos contaminante en la ciudad de Lima, forma parte de la renovación de imagen de la compañía que busca llevar energías amigables con el medio ambiente a los hogares y empresas del Perú.
UPN se convierte en la primera universidad en recibir dos estrellas del programa Huella de Carbono
La casa de estudios recibió por segundo año consecutivo este reconocimiento del Ministerio del Ambiente.
Minam: UNACEM obtiene su tercera estrella del Programa Huella de Carbono
Este reconocimiento lo obtienen aquellas empresas que han calculado, y verificado, por al menos dos años consecutivos, sus emisiones de gases de efecto invernadero, y que han logrado una reducción en ambas emisiones.
Minera Bateas: «Nuestro enfoque en la sostenibilidad surge de nuestra profunda valoración por el medio ambiente»
¿Qué retos específicos ha enfrentado Minera Bateas en su camino hacia la sostenibilidad y cómo los ha superado? Nuestro principal desafío es continuar trabajando por el desarrollo de nuestra comunidad bajo un enfoque corresponsable con enfoque multiactor, en el marco… Continuar