La estudiante de 12 años ganó el concurso internacional de Toyota que reunió alrededor de 720 mil menores de todo el mundo. Gracias a este logro, otras escolares podrán seguir compartiendo su arte.

Por Stakeholders

Lectura de:

A sus cortos 12 años, Lorena Anicama López ya demuestra su talento innato y su visión única para el arte. Dones que le han permitido destacarse en un concurso de alcance mundial, dejando una huella imborrable en la comunidad artística y ambiental.

La estudiante del Colegio Emblemático Miguel Grau, ubicado en Magdalena, consiguió una victoria sin precedentes al ganar la 16ª edición del ilustre concurso global de dibujo «Toyota Dream Car Art Contest«, organizado por la empresa japonesa Toyota.

Este logro no solo coloca a Lorena en el centro de atención internacional, sino que también destaca la poderosa relación entre el arte y la movilidad sostenible en un mundo cada vez más consciente de su responsabilidad ambiental.

«Estamos muy orgullosos de ver que una peruana ganó y esta representando al Perú y a un colegio que es público. Este logro significa la conexión con la sociedad. Somos una empresa de movilidad que está conectada con las personas con la sociedad en que actúa», comentó para Stakeholders Vladimir Centuriao, videpresidente Comercial de Toyota Perú.

Lorena compitió contra más de 782.000 dibujos de jóvenes de todo el mundo, saliendo como la campeona indiscutible en la categoría especial de «Movilidad para Todos«.

«Me emocioné mucho porque era como algo nuevo para mí. Antes había concursado, pero es la primera vez que gano. Es una nueva experiencia para mí», nos comentó la menor, quien además reveló haberse enterado del concurso gracias a sus padres y las redes sociales de Toyota.

El premio otorgado a Lorena va más allá de la mera celebración artística. Además del reconocimiento económico, se ha destinado una suma de US$10,000 para su centro educativo. Estos fondos serán utilizados para impulsar proyectos educativos relacionados con el arte, dejando un legado duradero en su comunidad. «Quiero seguir formándome como una artista», dijo.

Talento familiar

La pasión de Lorena por el arte se nutre de su rica herencia familiar. Sus abuelos se formaron en la prestigiosa Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú, y su padre es un artista plástico con una larga trayectoria. Estas raíces influyeron en el proceso creativo de Lorena, quien aspira a alcanzar la prominencia en el mundo del arte.

La obra ganadora de Lorena es un testimonio de su compromiso con la movilidad sostenible y la preservación del medio ambiente. En su creación, dio vida a una serie de bocetos de vehículos que representan una visión de un futuro más limpio y ecológico. Uno de los elementos más notables de su obra es la presencia de una majestuosa ballena, un símbolo de su preocupación por la conservación de especies en peligro de extinción.

«A mí me gusta ayudar al ambiente y a la naturaleza a través de mi arte», señala. La obra de Lorena también destaca por su innovación al abordar la purificación del agua y la promoción de la siembra, enfatizando la importancia de un enfoque holístico para abordar los desafíos ambientales.

Toyota y su compromiso con el arte

Desde su inicio en 2004 por iniciativa de Toyota Motor Corporation, el concurso «Toyota Dream Car Art Contest» ha crecido en alcance y alcance. Ha atraído la participación de más de 8 millones de niños de más de 100 países, convirtiéndose en un faro de creatividad infantil en todo el mundo.

En la edición más reciente a nivel nacional, más de 800 niños de 19 regiones del Perú se unieron al concurso. Nueve jóvenes talentosos fueron galardonados en las tres categorías del certamen y representaron con orgullo a su país en la competición global. Lorena Anicama López destacó con excelencia en la categoría de 12 a 15 años, llevando su mensaje de arte y movilidad sostenible a todos los rincones del planeta.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.