
Con el objetivo de impulsar la identidad amazónica y promover la importancia de un río vivo, limpio, sano y libre. En su tercera edición, el colectivo juvenil “Amo el Río”, WWF-Perú y la Dirección Descentralizada de Cultura de San Martín (DDC San Martín) invita a jóvenes amazónicos de la región a concursar con sus creaciones artísticas como fotografía, video, pintura, poesía, teatro, entre otras.
Las mejores obras serán parte de la exposición de arte llamada “Habita el Río”, que será gratuita y abierta al público durante el mes de abril, en la ciudad de Tarapoto. El jurado calificador será un grupo curadores.
Por primera vez, se llevará a cabo el evento en San Martín, las ediciones anteriores se ejecutaron en Iquitos y Pucallpa.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de marzo. Si deseas participar debes tener entre 18 y 34 años, vivir en la Amazonía y poseer creaciones artísticas propias. El formulario de inscripción gratuita puedes encontrarlo en la página web https://amoelrio.pe/accionporelrio.
Para la organización, sensibilizar a la población sobre la importancia de los ríos a través del arte y la cultura, es clave para que las personas generen vínculos con el caudal y es el primer paso para incentivar a la ciudadanía a convertirse en los principales protectores de sus cuencas.
Qué es Amo El Río
Amo el Río es una iniciativa que tiene como objetivo fortalecer los lazos emocionales y de amor que tienen los ciudadanos de la selva con sus ríos amazónicos. Debido a que el río es una fuente de agua, alimento y la vía esencial de transporte de la Amazonía, se buscará inspirar y motivar a la población a transformarse en los principales guardianes de sus ríos.