A partir de una alianza entre Alicorp, Pacífico Salud, Juguete Pendiente y la UPC, se realizó una campaña de salud en Lurín, con el propósito de evaluar nutricionalmente a más de 200 personas pertenecientes a 14 ollas comunes.

Por Stakeholders

Lectura de:

Cada día miles de personas se alimentan a través de las ollas comunes, y aunque estas organizaciones son una fuente contra la lucha de la inseguridad alimentaria y aseguran acceso a alimento a miles de familias, aún persiste una problemática que deben afrontar miles de personas en el Perú: la anemia, que ha aumentado a 43.1% entre el 2022 y 2023 en niños de 6 a 35 meses, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEN). 

Por ello, como parte de las acciones de los programas «Ollas que Desarrollan” de Alicorp y “Tan Fuertes Como el Hierro” de Pacífico Salud, y con el objetivo de conocer la situación en la que se encuentran los beneficiarios de las ollas comunes; más de 200 personas beneficiadas a través de 14 ollas comunes en Lurín, participaron en un tamizaje de anemia y evaluaciones nutricionales completas, entre las que se encuentran población en situación vulnerable como embarazadas, niños y adultos mayores. 

Durante las jornadas, se llevó a cabo la detección de casos de anemia y también se realizararon evaluaciones antropométricas. Por su parte, Pacífico Salud realizó el dosaje de hemoglobina, como punto de partida, mientras que la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), a través de su carrera de Nutrición y Dietética, se encargó de realizar una evaluación antropométrica donde se recogió data sobre la talla y peso, y con ello determinar el peso y la talla para la edad de la población evaluada. Esta información se asocia al nivel de hemoglobina y se diseñan los siguientes pasos en base a estas necesidades específicas para dicha población objetiva. 

“La lucha contra la anemia es un desafío que requiere el compromiso conjunto de diversos actores. Durante el primer año logramos que el 52% de las ollas comunes tengan información y conozcan sobre la prevención de la anemia. Por ello desde Ollas que Desarrollan, establecimos una alianza estratégica que nos permita reforzar este objetivo”, comenta Malena Morales Valentín, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Alicorp

Cabe mencionar que Tan Fuertes Como el Hierro nació con el objetivo de contribuir en la reducción de ese porcentaje de niños que viven con esta enfermedad. «Brindamos despistajes de anemia gratuitos y unimos esfuerzos para trabajar de forma conjunta en combatir este mal que afecta a las personas más vulnerables”, comentó Guillermo Garrido-Lecca, Gerente General de Pacífico Salud.

Ollas que Desarrollan ya ha capacitado a cientos de líderes de ollas comunes en temas sobre gestión, finanzas, nutrición, higiene, entre otros; e impactado a más de 370 ollas comunes con el acceso a alimentos. Este año el foco seguirá en promover el emprendimiento que facilite la autosustentación, así como la lucha contra la anemia.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.