Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y Caja Arequipa acuerdan compromiso para apoyar a mujeres Mype en todo el Perú.

Por Stakeholders

Lectura de:

Caja Arequipa y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) firmarán, la próxima semana, un acuerdo de financiamiento para el desarrollo de mujeres microempresarias. Este anuncio se realizó durante la conferencia «Inclusión Financiera para la Mujer Microempresaria», donde se presentaron los avances y desafíos en materia de inclusión financiera para este sector en el país.

El evento organizado por ambas empresas contó con la destacada participación de Carolina Trivelli, ex Ministra de Desarrollo e Inclusión Social del Perú, quien resaltó el avance de la inclusión financiera para las mujeres como motor del crecimiento económico.

“El 56% de mujeres peruanas tienen alguna cuenta, solo 3 puntos menos que los hombres en 2023 (primer trimestre). En cuanto al crédito, se ha logrado similar acceso entre hombres y mujeres, pero aun las mujeres obtienen menores montos que los hombres a pesar que son clientes menos riesgosos que los hombres” reveló.

Asimismo, María Pía Palacios, presidenta del Directorio de Caja Arequipa, expuso los esfuerzos realizados por la entidad para promover la inclusión financiera de la mujer a nivel nacional.

“El 51% de los clientes Mype de Caja Arequipa son mujeres. Actualmente atendemos a más de 233 mil mujeres emprendedoras a nivel nacional. Para impulsar su participación contamos con un tipo de crédito especialmente adaptado a ellas, Supérate Mujer y un programa de educación financiera dirigido a todas aquellas que deseen iniciarse en el sistema financiero. En Caja Arequipa, buscamos empoderar e involucrar a las mujeres para que puedan romper los paradigmas arraigados en nuestra sociedad”, precisó.

La mirada internacional estuvo a cargo de Imoto Sachiko, vicepresidenta senior de JICA indicando quien destacó la necesidad de cerrar brechas de género empoderando a las mujeres a través de la generación de microempresas. Para ello, la representante de JICA señaló una próxima alianza de financiamiento con Caja Arequipa y contribuir a fortalecer las capacidades de las beneficiarias de los créditos.

“Creemos que hay que trabajar tres ejes paralelos: fortalecer políticas de promoción de la equidad de género, la distribución equitativa de recursos para las mujeres; y promover un cambio de comportamiento en la comunidad para erradicar sesgos que limitan la visión que la sociedad tiene sobre las capacidades de las mujeres” recalcó.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.