Desde este año, los limeños podrán usar una tarjeta única para moverse entre Metro, Metropolitano y corredores. 

Por Stakeholders

Lectura de:

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha anunciado que, a partir del tercer trimestre de 2025, los usuarios del transporte público podrán utilizar una única tarjeta para acceder al Metropolitano, la Línea 1 del Metro, los corredores complementarios y algunas rutas de transporte convencional. Esta iniciativa busca simplificar la experiencia de viaje y fomentar el uso del transporte público en la capital peruana.

Actualmente, los distintos sistemas de transporte operan con tarjetas independientes, lo que obliga a los pasajeros a adquirir y recargar múltiples tarjetas según el medio que utilicen. Con la implementación de la Tarjeta Interoperable de Transporte (TIT), los usuarios podrán realizar transbordos entre diferentes servicios sin necesidad de múltiples pagos ni filas para recargar.

El presidente ejecutivo de la ATU, David Hernández Salazar, explicó que el sistema de recaudación pasará del nivel 3 al nivel 4, lo que permitirá una integración total de los servicios mediante un modelo de compensación. Este modelo recopilará los ingresos y los distribuirá equitativamente entre los operadores, asegurando que todos se beneficien de la tarifa integrada.

Además, la ATU está trabajando en la incorporación de medios de pago digitales, como Yape y Plin, en los corredores complementarios y el servicio Aerodirecto al nuevo aeropuerto. Estas opciones digitales facilitarán aún más el acceso y uso del transporte público para los ciudadanos.

Modernización

La implementación de la tarjeta única es parte de un esfuerzo más amplio por modernizar y mejorar el sistema de transporte en Lima y Callao, ofreciendo a los usuarios una experiencia más cómoda, rápida y eficiente.

Con estas medidas, se espera que más personas opten por el transporte público, contribuyendo a la reducción del tráfico vehicular y la contaminación en la ciudad.

LEA TAMBIÉN: Crisis en el campo: efectos del cambio climático que ponen en jaque la seguridad alimentaria







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.