Un equipo de la Universidad Nacional Agraria La Molina revoluciona el mercado de bebidas con una propuesta saludable que combina sabor y apoyo a comunidades rurales.

Por Stakeholders

Lectura de:

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM) fabricó La Aromática, una gaseosa 100% natural elaborada con aceites esenciales extraídos de hierbas peruanas. Libre de aditivos artificiales y conservantes, este innovador producto busca posicionarse como una opción saludable en el mercado de bebidas.

La Aromática es una gaseosa que no contiene conservantes y está elaborada con hierbas seleccionadas por sus propiedades saborizantes, relajantes y aromáticas”, explicó Stephany López Sarmiento, una de las creadoras. Según López, la idea surgió al analizar el aumento de consumidores que priorizan productos naturales y de calidad.

LEA TAMBIÉN: Conoce cuatro proyectos universitarios que apoyan a personas vulnerables

El desarrollo de esta bebida tuvo lugar en el Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias, con la guía del profesor Fermín Arévalo. “Los docentes aportamos experiencia, pero es impresionante el empuje y la vehemencia que las estudiantes han demostrado en este proyecto. La Aromática es el resultado de su esfuerzo y dedicación”, destacó Arévalo.

Beneficios bioactivos y sostenibilidad

Más allá del sabor, la propuesta se distingue por sus propiedades bioactivas. Lesly Ruth Baldeón Carlos, integrante del equipo, explicó que La Aromática tiene propiedades relajantes y medicinales gracias al uso de aceites esenciales. “Nuestra gaseosa tiene un enfoque relajante y saludable, diferenciándose completamente de las opciones tradicionales en el mercado”, afirmó.

La sostenibilidad también es un pilar del proyecto. Según Maylen Izquierdo Cochachin, la selección de hierbas aromáticas no solo asegura un aroma único gracias a las condiciones climáticas del Perú, sino que también promueve la valorización del trabajo de mujeres rurales.

LEA TAMBIÉN: Arca Continental entrenó a 100 universitarios a nivel nacional para ingresar a su compañía

Planes de expansión y reconocimiento

Actualmente, La Aromática se presenta en botellas de 350 ml y promete ser una revolución multisensorial. El equipo planea expandirse con el apoyo de incubadoras de negocios, llevando esta bebida innovadora a más consumidores.

“Queremos que La Aromática sea más que una bebida. Buscamos inspirar a otros estudiantes a desarrollar proyectos que beneficien tanto a las personas como al medio ambiente”, finalizó Izquierdo.

LEA TAMBIÉN: Arequipa: NASA reconoce a universitarios por innovaciones en agricultura y medio ambiente







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.