El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del país ibérico destina 480.000 euros con el objetivo de conservar y mejorar el medio natural y promover la ampliación de superficie forestal

Por Stakeholders

Lectura de:

Con el objetivo de mejorar las inversiones en tecnologías forestales, transformación, movilización y comercialización, el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente puso en marcha una convocatoria de ayudas. Para ello, se realizará una inversión de 480.000 euros con el fin de mejorar las condiciones ecológicas de los bosques, promover la ampliación de la superficie, además de conservar y mejorar el medio natural.

¿Quiénes podrán acogerse a estas subvenciones?

Estas subvenciones beneficiarán a las personas físicas, jurídicas, públicas y privadas, que sean titulares forestales, municipios y sus asociaciones y PYMES, ubicadas en Navarra, España, dedicadas a la explotación silvícola o a la primera transformación. Pueden presentar su solicitud vía telemática a través de la ficha de trámite de www.navarra.es o en el Registro del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente de forma presencial. El plazo es hasta el 12 de enero del 2023. 

Inversiones subvencionables 

El objetivo principal de esta ayuda es contribuir con las acciones orientadas a mejorar las tecnologías, prácticas y equipos destinados al aprovechamiento, transformación, movilización y comercialización de productos forestales, así como la mejora del valor económico de los montes. Para la movilización de productos forestales, se incluyen practicas adecuadas para la puesta en valor de la madera, tanto en el monte como en el proceso de producción y comercialización. 

A su vez, se financiarán inversiones relacionadas con la utilización de la madera como materia prima o fuente de energía, tales como picadoras o rajadoras de leña, e inversiones en equipos e instalaciones móviles de procesado de la madera. Entre otros aspectos se subvencionarán la construcción, adquisición, o mejora de bienes inmuebles (únicamente las tierras hasta un 10%), la compra de maquinaria y equipos nuevos o la adquisición o desarrollo de programas informáticos y las adquisiciones de patentes, licencias, derechos de autor y marcas registradas, ligados a la inversión. No se destinarán cuantías para maquinaria destinada a servicios forestales. 

La inversión mínima auxiliable será de 20.000 euros (IVA excluido), excepto en los casos de sistemas de certificación forestal y programas informáticos, y la máxima no podrá ser superior a 325.000 euros. 

La Dirección General de Medio Ambiente consideró que a la hora de valorar las solicitudes,  tendrá en cuenta factores como el avance tecnológico, la creación o mejora de instalaciones, la ubicación en zonas de montaña o de limitaciones naturales, así como la generación de empleo. Por otro lado, recalcó que las inversiones deben ser ejecutadas antes del 16 de octubre de 2023. 







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.