
El Metaverso permite acceder mediante diferentes dispositivos al mundo virtual. Este mundo de realidad aumentada y realidad virtual se ha implementado hace varios años, lo hemos visto en videojuegos, donde creas un personaje o un avatar y en donde podremos trabajar y/o estudiar desde casa.
En esa línea, NTT DATA pronostica que, para finales de 2022, habrá 1.100 millones de personas que usarán Realidad Aumentada (AR) móvil y se espera 1.700 millones de usuarios de AR en dispositivos móviles en 2024.
La era del metaverso.
Gracias a las redes sociales podemos interactuar con familia, amigos y comunidades virtuales en tiempo real y sin importar la distancia. Sin embargo, el metaverso hará la diferencia en este tipo de interacciones creando una plataforma en la que las personas puedan reunirse en un espacio virtual generando nuevos modelos de negocio y nuevas fuentes de ingresos.
¿Cómo beneficia usar el metaverso?
- Notoriedad y marca: potenciar la marca, generar experiencias, posicionar la compañía.
- Atracción de nuevos clientes: atraer nuevos segmentos facilitando la experiencia en nuevos mundos.
- Economía tradicional y virtual: realizar transacciones monetarias con dinero real y criptomonedas y acceder a las nuevas economías digitales.
- Transformación de procesos: Mejorar las experiencias de los diversos canales de atención del negocio.
- Actividades corporativas: reuniones, presentaciones, showroom de productos, reclutamiento y capacitación de talento.
- Educación Inmersiva: Generar engagement a través del aprendizaje, generar experiencias más visuales.
Para conocer más del multiverso, NTT DATA Perú, realiza múltiples ferias laborales en las instituciones más prestigiosas del Perú, donde demuestra las experiencias digitales en Realidad Virtual incentivando a que los estudiantes aprendan y se interesen más en esta tecnología.