Transformación digital avanza en Perú, pero la capacitación del talento aún es la gran deuda pendiente

Por Stakeholders

Lectura de:

En un entorno donde el 76 % de las empresas peruanas ya está inmersa en procesos de transformación digital, según el Think Digital Report 2024, crece la preocupación por la falta de preparación del talento humano. Aunque casi la mitad de las compañías apuesta por capacitar a sus colaboradores, muchas aún priorizan la tecnología sobre las personas, dejando un vacío crítico en la adaptación de su fuerza laboral.

Expertos advierten que ya no basta con saber usar herramientas digitales: hoy es clave desarrollar competencias tecnológicas estratégicas. Yamilet Serrano, directora académica de UTEC Posgrado, sostiene que el dominio en ciencia de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad marca la diferencia entre quienes se mantienen vigentes y quienes corren el riesgo de la obsolescencia profesional.

Entre las habilidades más demandadas en el mercado peruano destacan:

  • Gestión y análisis de datos, con dominio de plataformas como Python, SQL o Power BI.
  • Aplicación práctica de la inteligencia artificial, aún sin ser programador.
  • Herramientas emergentes, como cloud computing, automatización y entornos colaborativos.
  • Ciberseguridad y ética en el manejo de datos, clave ante regulaciones más estrictas.
  • Pensamiento estratégico digital, para anticipar cambios y liderar procesos de innovación.

Para sostener una transformación digital real, el Perú necesita mirar más allá de la infraestructura tecnológica y apostar por un ecosistema de aprendizaje continuo, capaz de preparar a sus profesionales para los desafíos de un mercado cada vez más automatizado y competitivo.

LEA TAMBIÉN: Crisis en el campo: efectos del cambio climático que ponen en jaque la seguridad alimentaria







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.