Por Stakeholders

Lectura de:

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, aseguró que la región Puno podrá desarrollar su propia planta industrial y dinamizar su economía con el gas natural de Camisea que llegará hasta esa parte del país con el Gasoducto Sur Peruano.

Así lo expresó en una reunión sostenida esta tarde con el presidente regional del Puno, Mauricio Rodríguez, en el que participaron también otra autoridades como el Gobernador de Puno, René Calsín, y algunos congresistas representantes de esa región.

El titular del MEM enfatizó que el proyecto de ley sobre Seguridad Energética, Gasoducto Sur Peruano y Polo Petroquímico presentado al Parlamento, contempla la construcción de ductos para transportar gas natural hacia Puno y Tacna que son potenciales polos de desarrollo en el sur.

“El diseño del Gasoducto Sur Peruano contempla estos ductos con el fin de afianzar la demanda requerida para la sostenibilidad del gasoducto y la reducción de tarifas en el mediano plazo. La idea es que el gas de Camisea que llegue hasta Puno cueste igual que el que llega a Lima”, subrayó.

En la cita, Merino explicó que el proyecto de ley 1396/2012-PE, denominado “Ley que afianza la seguridad energética y promueve el desarrollo del polo petroquímico en el sur del país”, implica la promoción de la inversión privada, con la participación inicial de las entidades especializadas del Estado, así como el apoyo de las autoridades locales y regionales.

“Con la aprobación del proyecto de ley en el Congreso, se iniciarán los procesos para los concursos, a través de Proinversión, tanto en la zona de seguridad de la selva como en el resto del tramo del ducto existente de Camisea. En paralelo se definirá técnicamente la ubicación del polo petroquímico”, indicó.







Continúa con tu red social preferida

Al continuar serás un suscriptor gratuito

O continúa tu correo.

Escriba su correo electrónico con el que se suscribió para acceder

Suscríbete

Ya me suscribí.