
Grupo Danone relanzó su estrategia de sostenibilidad, que reúne sus prioridades en tres pilares: salud a través de la alimentación e hidratación; preservación y regeneración de la naturaleza y desarrollo de personas.
Bajo ese contexto, busca reducir 30% las emisiones de metano en la producción de leche fresca, mediante proyectos de agricultura regenerativa y mejora en la alimentación del ganado. Su objetivo se complementa con el de disminuir 36% las emisiones CO2 en toda la cadena de valor.
Cabe resaltar que la compañía ha logrado reducir 30% el consumo de agua por tonelada de producto con el objetivo de tener un efecto positivo de huella hídrica para 2030.
Gracias a sus iniciativas, la empresa ha obtenido la Certificación B, un logro que califica el desempeño de las compañías con respecto al desempeño social y ambiental.
Esta certificación muestra que Danone ha tenido la capacidad de crear valores integrales en favor de las personas y del planeta, sobre todo, las divisiones Essential Dairy y Plant-Based, donde se contemplan todos los productos lácteos de Danone.
Para Silvia Dávila, presidenta de Danone Lata, y directora general de Danone México, la incorporación de la Certificación B es sinónimo del compromiso para seguir el modelo empresarial sostenible, inclusivo y justo.
La botella “Bonafot “ahorra 500 toneladas de plástico
Por otro lado, Danone presentó su nueva botella para la marca Bonafont, no cuenta con etiqueta y ha sido elaborada con plástico 100% reciclado de otras botellas. Esta botella representa un ahorro de 500 toneladas de plástico, y el objetivo es implementar más productos sostenibles al portafolio.
Actualmente todo el portafolio de Danone se encuentra hecho con 41% de resina reciclada.